Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Telegram
WhatsApp

Néctar de agave, es bueno para la salud

Imagen de Dr Gerardo Rios

Dr Gerardo Rios

Médico

¿Es el agave mejor que el azúcar o la miel, o los supuestos beneficios son poco más que exageraciones? Profundicemos y echemos un vistazo más de cerca a cómo este «edulcorante natural» puede afectar su salud.

En este punto, todos sabemos que el azúcar y el jarabe de maíz alto en fructosa son malos para nosotros. Pero, cuando se trata de los productos en los estantes de las tiendas naturistas, las cosas pueden ponerse un poco confusas. El néctar de agave, en particular, es un edulcorante que a menudo se promociona como una alternativa saludable al azúcar refinada. Sin embargo, la investigación muestra que la verdad sobre el jarabe de agave puede no ser tan dulce como parece.

¿Qué es el néctar de agave?

Producido principalmente en México, es aproximadamente 1,5 veces más dulce que el azúcar normal. Y, contiene aproximadamente 60 calorías por cucharada, que es incluso más que la misma cantidad de azúcar de mesa.

Sin embargo, a pesar de tener más calorías, se comercializa para los diabéticos porque supuestamente tiene un índice glucémico más bajo. Esto se debe a que el néctar de agave azul contiene altas cantidades de fructosa en lugar de glucosa. La fructosa no eleva los niveles de azúcar en la sangre en la misma medida que el azúcar regular.

Sin embargo, ten en cuenta que el índice glucémico es solo un factor a considerar al evaluar los efectos potenciales de ciertos edulcorantes en la salud. De hecho, aunque no suba tanto el azúcar en sangre como el azúcar de mesa, existen otras preocupaciones reales que deben tenerse en cuenta.

Información Nutricional

El néctar de agave es alto en calorías, carbohidratos y azúcar, con casi 21 calorías por cucharadita o 60 calorías por cucharada. 

Tiene un 85 por ciento de fructosa, sin embargo, a diferencia de la fructosa de las frutas, el agave tiene una cantidad altamente concentrada de fructosa. Y además, carece de otros nutrientes importantes, como fibra, proteínas, vitaminas y minerales.

A pesar del bajo índice glucémico, no es apto para dietas paleolíticas, cetogénicas o bajas en carbohidratos. Esto se debe a que contiene una buena cantidad de carbohidratos y azúcar, con cinco gramos en cada cucharadita. Si bien esto puede no parecer mucho, puede comenzar a acumularse rápidamente y puede hacer que tu ingesta de calorías y carbohidratos se dispare.

¿El Néctar De Agave Es Bueno Para Ti?

En su forma natural, los extractos de esta planta contienen fuertes propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Sin embargo, ninguno de estos elementos está presente en el agave altamente procesado que se encuentra en los supermercados. Es por eso que la mayoría de los expertos en salud natural están de acuerdo en que este jarabe no es tan bueno como parece.

Algunos afirman que también tiene beneficios para la piel y, a menudo, se agrega a las mascarillas faciales y los cosméticos debido a sus supuestas propiedades. Sin embargo, ten en cuenta que existe una investigación limitada, y la mayoría de los beneficios se basan únicamente en evidencia anecdótica.

El jarabe de agave tiene un alto contenido de fructosa, un edulcorante que puede ser muy dañino para la salud. A diferencia de la glucosa, que se puede digerir y metabolizar en todo el cuerpo, la fructosa solo puede ser procesada por el hígado. Cuando consumes grandes cantidades de fructosa, el hígado la convierte en grasa, lo que aumenta los niveles de triglicéridos y aumenta el riesgo de hígado graso.

Además, aunque es posible que no aumente los niveles de azúcar en sangre y de insulina a corto plazo, a largo plazo si puede aumentar el azúcar en sangre, así como la resistencia a la insulina. La resistencia a la insulina afecta la capacidad del cuerpo para transportar la insulina desde el torrente sanguíneo hasta las células, donde puede usarse como combustible. 

Agave Vs Azúcar Vs Jarabe De Maíz Alto En Fructosa

El agave se promociona como un reemplazo beneficioso para los productos poco saludables con alto contenido de azúcar como el jarabe de maíz alto en fructosa o el azúcar refinada. Sin embargo, cuando se trata de eso, no hay demasiadas diferencias entre los tres.

La mayor diferencia entre el azúcar y el agave está en su composición química. A diferencia del azúcar, el néctar de agave está hecho principalmente de fructosa. A corto plazo no eleva los niveles de azúcar como la glucosa. Sin embargo, a largo plazo, puede causar resistencia a la insulina, síndrome metabólico, hígado graso y aumento de peso, igual que el azúcar regular.

Curiosamente, el agave en realidad contiene más fructosa que el jarabe de maíz alto en fructosa. Este último tiene un 55 por ciento de fructosa, mientras que el agave un enorme 85 por ciento de fructosa, lo que lo hace aún más dañino.

Modo De Uso (Sustitutos Más Saludables)

Existen otras alternativas al agave que son más saludables que el azúcar blanco y con muchos menos efectos adversos para la salud. Entonces, ¿Cuál es el sustituto del azúcar más saludable? Estas son algunas de las mejores opciones a considerar:

  • Miel cruda: No solo proporciona una cantidad de micronutrientes y antioxidantes, también está asociada a una serie de beneficios para la salud. En particular, se ha demostrado que reduce los niveles de colesterol y triglicéridos, lo que reduje el riesgo de enfermedades cardíacas.
  • Stevia: Es un sustituto de azúcar estelar porque está libre de calorías y tiene una carga glucémica de cero. Según una revisión, también promueve la pérdida de peso, previene las caries y estabiliza los niveles de azúcar en la sangre.
  • Dátiles: Incluidos los Medjool, son ricos en fibra, lo que ralentiza la absorción de azúcar. Los dátiles también son ricos en varios micronutrientes importantes, como cobre, magnesio y manganeso.

Riesgos Y Efectos Secundarios

No se recomienda para las personas con intolerancia a los fructanos. Esta intolerancia es una condición que puede causar problemas como gases, dolor de estómago y diarrea si consumes alimentos ricos en fructanos. Se recomienda limitar el consumo de alimentos ricos en fructanos, como:

  • Alcachofa.
  • Cebolla.
  • Puerros.
  • Nectarinas.
  • Bananos.
  • Lentejas
  • Néctar de agave.

Además, aunque el néctar de agave puede tener un efecto mínimo sobre los niveles de azúcar en la sangre, sigue siendo alto en calorías, carbohidratos y azúcar. Por esta razón, es importante mantener la ingesta con moderación para evitar efectos adversos en la salud. Tampoco es adecuado para quienes siguen una dieta paleolítica, baja en carbohidratos o cetogénica.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Telegram
WhatsApp

Este sitio usa cookies para asegurarte una mejor experiencia cuando navegas por el.