Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Telegram
WhatsApp

Psoriasis, 5 remedios naturales

Imagen de Dr Gerardo Rios

Dr Gerardo Rios

Médico

Si tiene manchas de piel secas, con picazón, escamosas, dolorosas y rojas, existe la posibilidad de que estés sufriendo de psoriasis.

Se trata de una afección autoinmune persistente que provoca la formación de una placa roja y elevada en la superficie de la piel. Se considera que no tiene una cura definitiva, por lo general aparece y desaparece en ciclos a lo largo de la vida de una persona. Y, a menudo, causa brotes en momentos en que la función inmune es baja o los niveles de estrés son altos.

Se cree que afecta a más del 3 por ciento de la población estadounidense. Es decir, más de 5 millones (y hasta 7,5 millones) de adultos.

Los síntomas más comunes de psoriasis

Hay varias formas de psoriasis, todas las cuales tienen sus propios síntomas distintivos:

  • En placa (la forma más común): causa manchas rojas y escamosas en la piel.
  • Ungueal: afecta el lecho ungueal y la cabeza, provocando sequedad y desprendimiento de las uñas.
  • Leve: causa síntomas menos graves que otras formas y podría confundirse con eccema o incluso caspa.
  • Grave: un término generalmente dado a formas dolorosas incluyendo pustulosa y guttata
  • Postular: causa ampollas inflamadas llenas de pus en la piel que suelen ser dolorosas
  • Inversa: lesiones de color rojo brillante y que aparecen en los pliegues (incluyendo las axilas, la ingle y debajo de los senos)
  • Eritrodérmica: hace que las escamas rojas de la piel se desprendan en «sábanas». Lo conduce a quemaduras solares graves, o infecciones si no se cuida la piel.
  • Guttata: el tipo más común entre niños y adolescentes.

Los síntomas más comunes, incluyen:

  • Placas de piel roja, a veces también cubiertas con una costra de escamas que tienden a ser plateadas o blancas
  • Piel flácida o lesiones que pueden ser sensibles, con picazón y dolorosas
  • Caspa en el cuero cabelludo
  • Piel agrietada y descolorida que sangra y se magulla fácilmente
  • Decoloración de las uñas de las manos y los pies o crecimiento de hongos en las uñas de los pies
  • Uñas que se desprenden del lecho ungueal y pueden ser dolorosas o sangrientas

Cómo tratar los síntomas de forma natural

#1. Consume una dieta antiinflamatoria

Algunos de los mejores alimentos para ayudar a aliviar los síntomas de la psoriasis y reacciones autoinmunes incluyen:

  • Alimentos probióticos: Lácteos cultivados (como kéfir, yogur).
  • Alimentos ricos en fibra: La fibra se encuentra en casi todos los alimentos vegetales como, frutas frescas, verduras, legumbres y frutos secos.
  • Pescado silvestre: Salmón, caballa, sardinas y fletán son ejemplos de pescado alto en omega-3
  • Alimentos ricos en zinc: El zinc es fundamental para mantener la piel saludable. Las buenas fuentes incluyen, semillas de calabaza, carne de res alimentada con hierba, semillas y legumbres.
  • Alimentos ricos en vitamina D y vitamina A: La investigación muestra que la vitamina A es fundamental para la cicatrización de la piel. Y, además, junto con la vitamina D, actúa como un antioxidante que reduce la inflamación.
#2. Usa hierbas naturales y suplementos

Los principales remedios naturales para la psoriasis incluyen:

  • Aceite de pescado Omega-3 (1.000–2.000 gramos diarios): reduce la inflamación.
  • Vitamina D3 (5.000 UI diarias): bajos niveles de vitamina D se asocian con esta enfermedad.
  • Cardo mariano (250 miligramos tres veces al día): ayuda a promover la desintoxicación hepática y reduce el crecimiento celular.
  • Probióticos (50 mil millones de unidades diarias): baja las reacciones autoinmunes y mejorar la digestión.
  • Hierbas adaptógenas y vitamina B12: ayuda al cuerpo a lidiar con los efectos del estrés
  • Enzimas digestivas: aumenta la absorción de nutrientes y pueden ayudar a reducir la sensibles a los alimentos
  • Caldo óseo: proporciona muchos nutrientes como colágeno y glucosamina, que reparan la piel dañada, tejidos digestivos y articulaciones
#3. Obtén al menos 20 minutos de sol todos los días

Tomar 20 minutos de sol al día, de tres a cuatro días por semana, mejorara los síntomas de la psoriasis al elevar los niveles de vitamina D.

La investigación muestra que la vitamina D cambia la forma en que crecen las células. Y, esto, podría ayudar a ralentizar la producción de células de la piel en personas con psoriasis, lo que reduce la placa. Además, también afecta de forma positiva cómo funciona el sistema inmunitario. Y, de esta forma, puede reducir las reacciones autoinmunes o la inflamación.

Si tienes parches sensibles, ten mucho cuidado con la exposición al sol hasta que estés curado para prevenir quemaduras. Usa SPF 30 o superior si eres propenso a quemaduras. Y, además, trata de obtener luz solar cuando el sol no esté en su punto más fuerte.

#4. Reduce el estrés

El estrés emocional y físico puede hacer que la enfermedad se desarrolle o que los síntomas empeoren. Las personas con psoriasis que utilizan técnicas de relajación y hacen un esfuerzo para reducir el estrés notan mejoras en los síntomas.

Los trastornos autoinmunes a menudo se agravan por el estrés debido a que afecta al sistema inmunitario. Debido a que, liberan niveles más altos de proteínas inflamatorias llamadas citoquinas y contribuyendo a desequilibrios hormonales.

#5. Hidrata y usa aceites esenciales calmantes

Los síntomas de la psoriasis suelen estar en su peor momento cuando la piel está muy seca e inflamada. Por lo que, hidratar la piel y usar aceites antiinflamatorios naturales puede aliviar síntomas como enrojecimiento, escama y dolor. Mantén la piel hidratada aplicando cremas o aceites gruesos, como aceite de coco virgen, o manteca de karité.

Otras opciones incluyen vaselina, aceite de almendras o aceite de oliva extra virgen. Además, trata de hidratar después de una ducha, evitando el agua muy caliente. Pero, ten cuidado de no agregar demasiado aceite antes de hacer ejercicio o durante los meses cálidos del año. Debido a que, el sudor mezclado con cremas gruesas puede empeorar los síntomas de la psoriasis.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Telegram
WhatsApp

Este sitio usa cookies para asegurarte una mejor experiencia cuando navegas por el.