Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Telegram
WhatsApp

Prediabetes, 7 tratamientos naturales

Imagen de Dr Gerardo Rios

Dr Gerardo Rios

Médico

Un diagnóstico de prediabetes es una señal de advertencia para las personas si no hacen cambios serios en el estilo de vida.

Pero, las investigaciones muestran que esos cambios en el estilo de vida disminuyen el riesgo de diabetes del 37 al 20 por ciento.

¿Qué es Prediabetes?

Se define como tener niveles de glucosa en sangre por encima de lo normal, pero por debajo del umbral definido de diabetes. Se considera un estado de riesgo, con altas posibilidades de desarrollar diabetes. Sin intervención, es probable que las personas con prediabetes se conviertan en diabéticos tipo 2 en un plazo de 10 años.

Hay varias maneras de diagnosticarla. La prueba de A1C mide la glucosa media en sangre durante los últimos dos o tres meses. La diabetes se diagnostica a un A1C superior o igual al 6,5 por ciento. En el caso de estar prediabético, el A1C está entre el 5,7% y el 6,4%.

La glucosa plasmática es una prueba que mide los niveles de glucosa en sangre en ayuno. Si la glucosa en sangre es superior o igual a 126 miligramos por decilitro, se dice que es diabetes. Pero si está, entre 100 y 125 miligramos por decilitro, se considera una estado prediabético.

La prueba oral de tolerancia a la glucosa es una prueba de dos o más horas que comprueba los niveles de glucosa en sangre. Explica cómo tu cuerpo procesa la glucosa, en un tiempo determinado. Los diabéticos tienen la glucosa en sangre de dos horas superior o igual a 200 miligramos por decilitro. En cambio, en los prediabéticos, la glucosa en sangre de dos horas está entre 140 y 199 miligramos por decilitro.

Síntomas

A menudo no hay síntomas y signos, y la afección puede pasar desapercibida. En ocasiones pueden sentirse muy sedientos, orinar a menudo, sentirse fatigados, y tener visión borrosa.

A veces las personas con prediabetes desarrollan acantosis nigricans, en la que una o más áreas de la piel se oscurecen y engrosan. La evidencia muestra que, esta a menudo se asocia con hiperinsulinemia e indica un mayor riesgo de diabetes mellitus tipo 2.

Algunas personas con prediabetes experimentan hipoglucemia reactiva de dos a tres horas después de una comida. Ocurre cuando el nivel de glucosa en la sangre cae por debajo de lo normal. Este, es uno de los síntomas prediabéticos más comunes y un signo de deterioro del metabolismo de la insulina.

7 tratamientos naturales

#1. Perder el exceso de libras

El cambio en el estilo de vida previene la diabetes, con una reducción del riesgo de 40 por ciento a 70 por ciento en prediabéticos. Sobre todo, las que se centran en la pérdida de peso, el aumento de la actividad física y cambios en la dieta. Un estudio encontró que con estos cambio, los pacientes tenían una reducción del riesgo de diabetes del 58 por ciento.

Otro estudio mostró que, por cada kilogramo de disminución de peso, el riesgo de desarrollar diabetes se redujo en un 16 por ciento.

#2. Sigue un plan de dieta para diabetes

En tu búsqueda por evitar la prediabetes, necesitas seguir un plan de dieta. Y, debes elegir alimentos que ayuden a equilibrar los niveles de azúcar en la sangre. Elije comidas ricas en proteínas, fibra y grasas saludables.

Algo muy importante es mantenerte alejado del azúcar y reducir la ingesta de carbohidratos. El azúcar refinado aumenta los niveles de glucosa en sangre. El azúcar de las gaseosas, el jugo de fruta y otras bebidas azucaradas entra rápidamente en el torrente sanguíneo. Con el problema de causar elevaciones extremas en la glucosa en sangre. En lugar de usar azúcar, use stevia o miel cruda con moderación.

#3. Cromo

El cromo es necesario en pequeñas cantidades para un funcionamiento saludable. Suplementos trivalentes de cromo se pueden utilizar para mantener el metabolismo adecuado de carbohidratos y lípidos. Además de, reducir los antojos de carbohidratos y disminuir el apetito. Así como, prevenir la resistencia a la insulina y la intolerancia a la glucosa, y regular la composición corporal.

#4. Magnesio

La deficiencia de magnesio es una de las principales deficiencias de nutrientes en adultos. Con un estimado del 80 por ciento de deficiencia. Esta puede conducir a otras deficiencias de nutrientes, problemas para dormir e hipertensión. Todos los factores de riesgo para desarrollar prediabetes.

#5. Canela

La canela es rica en polifenoles que se han utilizado durante siglos en la medicina china. Y, que se ha demostrado, que afectan la glucosa en sangre y la señalización de insulina. La investigación ha demostrado que la canela tiene el poder de ayudar a revertir la diabetes naturalmente. La ingesta de canela, ya sea entera o como extracto, disminuye de forma significativa la glucosa en sangre en el ayuno. De esta forma se previene la prediabetes.

#6. Coenzima Q10

Es un antioxidante que protege a las células de los efectos del envejecimiento. Y, además, ayuda a tratar condiciones de salud inflamatorias como la diabetes. La inflamación de bajo grado y el estrés oxidativo son los factores clave en el desarrollo de la diabetes y sus complicaciones. Y, la CoQ10, tiene un papel vital en la reducción de los riesgos de desarrollar la prediabetes.

#7. Ginseng

Ginseng es una hierba que funciona como un supresor natural del apetito. Otros beneficios incluyen su capacidad para aumentar tu metabolismo y ayudarte a quemar grasa a un ritmo más rápido.

Un estudio encontró que el Panax ginseng redujo los niveles de glucosa en la sangre, una hora después de su consumo. Sobre todo, cuando se ingiere con glucosa, previniendo la prediabetes.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Telegram
WhatsApp

Este sitio usa cookies para asegurarte una mejor experiencia cuando navegas por el.