
- Naturalmentehn
- Naturalmentehn
- Lun - Sáb:7:30 - 18:30
Médico
El viejo dicho «una manzana al día mantiene alejado al médico» podría llegar a ser un cliché bastante verdadero.
¿Sabías que las manzanas y los bananos son las frutas más consumidas en el mundo? Poseen una familia diversa de fitonutrientes, incluidos los polifenoles y los carotenoides, presentes en la pulpa y la piel. Los estudios han relacionado su consumo con un riesgo reducido de muchas afecciones.
Por ejemplo, los beneficios incluyen, protección contra el estreñimiento, la diabetes tipo 2, y el cáncer de mama. Además del, el colesterol alto, y de ayudar a controlar el peso. Es uno de los mejores alimentos ricos en fibra, sobre todo del tipo llamado pectina, pueden ayudar a mejorar la digestión.
La manzana es un alimento rico en antioxidantes y una fuente muy importante de flavonoides. La investigación muestra que los antioxidantes beneficiosos que se encuentran en ella incluyen:
Estos compuestos, combaten los radicales libres, y también tienen efectos de señalización celular antiproliferativos y beneficiosos.
En estudios, los alimentos antiinflamatorios como esta fruta están relacionados con la prevención de ciertos tipos de cáncer. Incluidos el cáncer de próstata y el cáncer de mama, debido a su aporte de quercetina. Otra evidencia sugiere los fitoquímicos protectores en la piel ayudan a inhibir la reproducción de células cancerosas dentro del colon.
Los fitoquímicos como, los compuestos fenólicos, flavonoides y carotenoides, reducen el riesgo de muchas enfermedades crónicas. Esto se debe a que estos mantienen las arterias limpias, disminuyen la respuesta inflamatoria y previenen el estrés oxidativo.
Un estudio sugiere que los alimentos antioxidantes, incluida la manzana, se asocian con mejoras en el deterioro cognitivo. Además de la diabetes, el control de peso, la salud ósea, la función pulmonar y la protección gastrointestinal.
La pectina, que es la fibra de la manzana, es conocida por sus beneficios para reducir los niveles de colesterol de forma natural. Los estudios sugieren que la interacción entre la fibra y los polifenoles juegan un papel importante en los marcadores de la salud del corazón.
Un estudio descubrió que comer dos manzanas al día ayudó a disminuir el colesterol alto y a mejorar los marcadores de salud cardiovascular.
Comer una manzana te asegura cubrir tus requerimientos de 25 a 30 gramos diarios. La fibra te ayuda a sentirte lleno y se expande en tus intestinos, tomando volumen. También es importante para la desintoxicación y el apoyo al sistema digestivo. Porque la pectina, regula el uso de azúcares y colesterol por parte del cuerpo.
Se ha demostrado que consumir mucha fibra más polifenoles combate problemas digestivos como el síndrome del intestino irritable. E incluso, cánceres del sistema digestivo.
Los fitonutrientes de la manzana también protegen los órganos digestivos del estrés oxidativo. Además de, alcalinizar el cuerpo y equilibrar los niveles de pH. También, la pectina se considera un diurético natural. Tiene efectos laxantes suaves, lo que ayuda a combatir la distensión y la retención de líquidos.
Una manzana suministra aproximadamente el 14 por ciento de la vitamina C diaria. Que es importante para la salud de la piel, los ojos, el sistema inmunitario y el cerebro. Al igual que otros antioxidantes que obtenemos a través de verduras y frutas frescas, la vitamina C combate el daño de los radicales libres. Además de proteger el ADN y las células, de la mutación y la malformación.
Los estudios muestran que una mayor ingesta de frutas y verduras está relacionada con la protección contra la obesidad. La manzana tiene niveles altos de nutrientes y antioxidantes, y también son bajas en calorías.
Debido a que tienen fibra dietética, con cero calorías digeribles, es útil para mantener niveles saludables de azúcar en la sangre. Además de, satisfacer tu deseo de dulces.
Se encontró que, comer cinco o más porciones de frutas y verduras diariamente, reduce el riesgo de diabetes en adultos. Además, ciertos flavonoides de la manzana, mejoran la sensibilidad a la insulina. Que es clave para prevenir la diabetes y el aumento de peso a largo plazo.
Es una de las mejores fuentes naturales de boro, importante para construir huesos fuertes y ayudar a prevenir la osteoporosis. Los beneficios del boro incluyen ayudar a desarrollar hormonas sexuales, construir masa muscular y apoyar la función cerebral. Algunas pruebas también muestran que la ingesta baja de este podría estar asociada con fatiga, artritis y cambios de humor.
La manzana es una de las frutas que tiene un mayor potencial para causar reacciones alérgicas, junto con melocotones y kiwis. Estos pueden ocurrir sólo minutos después de consumirla y aparece picazón e hinchazón de la boca, los labios y la garganta. Si tu o sus hijos tienen estas reacciones después de comer manzanas, considera hacerte una prueba de alergia antes de consumirlas.
Horario:
Lunes a Sábado
8:00 a.m. - 5:00 p.m.