
- Naturalmentehn
- Naturalmentehn
- Lun - Sáb:7:30 - 18:30
Médico
Según algunos estudios, el 40 por ciento de la población sufre algún tipo de hipotiroidismo. Las mujeres, sobre todo las mayores, son el grupo más susceptibles para desarrollarlo. Además, tienes un mayor riesgo si padeces de diabetes tipo 1, artritis reumatoide y la enfermedad celíaca.
Sin embargo, hay muchas formas de tratarlo de forma natural mediante un plan de dieta y otros remedios naturales. Descubre cómo comenzar tu viaje de transformación a continuación.
El hipotiroidismo es una afección en la que la glándula tiroides está poco activa. Y, no produce ni libera adecuadamente hormonas tiroideas. La glándula tiroides libera hormonas cruciales que viajan a través del torrente sanguíneo para llegar a los receptores. Mismos, que se encuentran en todo el cuerpo, por lo que una alteración de ella puede causar problemas de salud generalizados.
La tiroides se considera una glándula maestra. Y, además de producir hormonas, ayuda a controlar el proceso de convertir nutrientes en energía utilizable. Debido a que juega un papel importante en tu metabolismo, la disfunción termina afectando a casi todas las partes del cuerpo. Incluyendo, tus niveles de energía y la capacidad para quemar calorías.
También, ayuda al hígado a descomponer el colesterol que circula a través del torrente sanguíneo. Además, estimula las enzimas que se necesitan para controlar los niveles de triglicéridos.
Otros efectos notables del hipotiroidismo incluyen mal humor y metabolismo lento. Además, cuando tu tiroides está poco activa, tu metabolismo se ralentiza. Lo que significa, que siempre te sientas cansado o tengas dificultades para mantener el peso.
Horario:
Lunes a Sábado
8:00 a.m. - 5:00 p.m.