Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Telegram
WhatsApp

Beneficios de la alcachofa

Imagen de Dr Gerardo Rios

Dr Gerardo Rios

Médico

Los registros sobre el consumo de alcachofa se remontan a la antigua Grecia y al Imperio Romano. Hay textos que indican que estas poblaciones consumían una variante natural de ella, el cardo, sobre todo para controlar el reumatismo y la gota. Y todo ello, gracias a toda la nutrición que esta planta que tiene para ofrecer.

Debido a su alta cantidad de fibra y fitonutrientes, tiene un fuerte vínculo con la prevención de afecciones graves. Como enfermedades cardíacas y cáncer, por ejemplo. Además de tener efectos positivos en la salud hepática y digestiva.

7 beneficios para la salud de la alcachofa

#1. Antioxidantes que previenen el cáncer

Llenas de antioxidantes y fitonutrientes, como quercetina, rutina, ácido galo y cinarina, además de una alta puntuación ORAC. Es decir, una alta capacidad de absorción de radicales de oxígeno.

La alcachofa ha demostrado capacidad para combatir dos tipo de cáncer: el de mama y el carcinoma hepatocelular. Un estudio encontró que los extractos polifenólicos inducen la apoptosis y el potencial invasivo de la línea celular de cáncer de mama.

#2. Combate enfermedades cardiovasculares

El consumo de alcachofa se ha relacionado con reducción en los niveles de colesterol, presión arterial alta y síndrome metabólico. Además, su nutrición también puede ayudar a calmar la inflamación y mejorar el flujo sanguíneo.

Los estudios muestran que la acción reductora de lípidos y glucemia ayuda a prevenir enfermedades coronarias y trastornos metabólicos. Sus efectos reductores sobre el colesterol se pueden atribuir principalmente a sus fibras solubles, sobre todo la inulina.

#3. Desintoxica el hígado y el sistema digestivo

Debido a su capacidad para aumentar la producción de bilis y desintoxicar el cuerpo, la alcachofa se incluye en la dieta GAPS. La cual es, una dieta que fue creada para nutrir el tracto digestivo y restaurar la salud intestinal adecuada.

Incluso ayudar a regenerar las células del hígado. Un estudio encontró que aumenta el estado antioxidante en el hígado. Incluidos, los niveles de superóxido dismutasa, catalasa, glutatión y glutatión peroxidasa.

#4. Excelente fuente de fibra que puede ayudar con la pérdida de peso

La alcachofa es muy rica en fibra, que es crucial para numerosas funciones del cuerpo. La fibra mantiene el sistema digestivo funcionando sin problemas y alivia afecciones como el estreñimiento y la diarrea.

Además, tiene la importante función de ayudar al cuerpo a desintoxicarse de desechos, colesterol extra, azúcar y toxinas. También, la fibra actúa para facilitar la función hepática y hacernos sentir llenos después de comer.

#5. Ayuda a controlar la diabetes

La alta cantidad de fibra de la alcachofa tiene la capacidad de ayudar a mantener estables los niveles de azúcar en la sangre. De esta forma, evita picos y caídas en la insulina que pueden conducir a problemas graves para los diabéticos. Además, la fibra permite que la glucosa se absorba en la sangre más lentamente, y no cuenta para la cantidad de carbohidratos que consumes.

#6. Buena fuente de hierro que previene la anemia

Una porción de alcachofa proporciona el 10% del requisito diario de hierro. Muchas personas piensan que los productos animales, como la carne de res y los huevos, son las únicas fuentes de hierro. Pero, estas también, son una gran opción, sobre todo para los vegetarianos que necesitan asegurarse de consumir suficiente de este mineral vital.

#7. Mejora la salud y la apariencia de la piel

Los beneficios de la alcachofa para la piel incluyen apoyar el sistema inmunológico. Así como, proporcionar antioxidantes que combaten los radicales libres. Esto significa, que tu sistema inmunológico estará equipado para curar tu piel, cuando entra en contacto con toxinas y contaminantes comunes.

Posibles efectos secundarios

Es un error pensar que la alcachofa es venenosa o peligrosa para comer. Tanto las hojas exteriores como el corazón son comestibles y seguros para el consumo de la mayoría de las personas.

Un pequeño porcentaje de personas, pueden presentar gases intestinales y reacciones alérgicas. Las personas alérgicas a plantas como las caléndulas, y las margaritas corren mayor riesgo de sufrir una reacción alérgica.

También existe la preocupación de que puedan empeorar la obstrucción de los conductos biliares al aumentar el flujo de bilis. Si tienes esta afección, no uses ni extracto ni alcachofas sin antes consultar tu decisión con tu médico.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Telegram
WhatsApp

Este sitio usa cookies para asegurarte una mejor experiencia cuando navegas por el.