
- Naturalmentehn
- Naturalmentehn
- Lun - Sáb:7:30 - 18:30
Médico
Puede que te resulte difícil de creer, pero lo más probable es que tu contaminación interior sea peor que la exterior. Según la Agencia de Protección Ambiental, suele ser de 2 a 5 veces peor. A veces, es 100 veces peor.
Pero, los costosos sistemas de ventilación y filtración de aire no son tus únicas opciones cuando se trata de solucionar el problema. Los científicos están encontrando otra forma comprobada, y práctica de limpiar el aire dentro de tu hogar y oficina. Son, las plantas domesticas que te ayudaran con este problema.
En el 2016, se presentaron los hallazgos sobre las mejores plantas domésticas que eliminan la contaminación.
La investigación examinó plantas domésticas comunes. Y, como cada una tiene un don para eliminar compuestos orgánicos volátiles (COV) particulares del aire. Mediante pruebas en una cámara sellada, se demostró la eficiencia y la tasa de eliminación simultánea de COV por estas plantas.
Por ejemplo, todas las plantas podrían eliminar la acetona, el químico picante que abunda en los salones de manicura. Parece que es hora de colocar algunas plantas de interior nuevas.
La bromelia obtuvo muy buenos resultados al eliminar seis de los ocho COV estudiados. Esta planta tropical, despojó más del 80 por ciento de cada uno de esos compuestos del aire en un plazo de 12 horas. Esta es una de las mejores plantas domésticas para tener en el hogar o lugar de trabajo para eliminar la contaminación.
Es importante destacar que ayudó a librar el aire del tolueno, un disolvente tóxico. El cual, incluso en niveles bajos puede conducir a cansancio y la debilidad. Se ha demostrado que las velas de parafina, esas que usamos dentro de casas y oficinas emiten tolueno y benceno. El benceno es un disolvente cancerígeno que se encuentra en el escape del automóvil. Y, esta planta fue eficaz en la eliminación de benceno, con una tasa de eliminación del 92 por ciento en 12 horas.
La acetona, que se encuentra en el removedor de esmalte de uñas, puede desencadenar dolores de cabeza, mareos, e irritación ocular. Además de, daño del sistema nervioso central. Mientras que todas las plantas probadas eliminaron la acetona del aire, la dracaena es una superestrella. Debido a que, elimina el 94 por ciento de la sustancia química del aire.
Si bien la planta araña no es muy buena eliminando benceno y tolueno, es mejor para limpiar el aire en otros departamentos. Estas plantas eliminaron más del 80 por ciento del etilbenzeno, p-xileno, o-xileno y acetona del aire en las pruebas de cámara.
Etilbenzeno es un disolvente tóxico que se encuentra en tintas, pinturas, caucho falso y pesticidas. También, se inyecta comúnmente en el suelo durante las operaciones de fracturación hidráulica. Y, cada vez termina más en el agua potable de la gente cerca de estas operaciones.
Los xilenos producen mareos, problemas de memoria, fatiga, temblores, problemas respiratorios e incluso daño renal. Estos, se encuentran en diluyentes de pintura, en impresión y limpiadores. Las pruebas encontraron que la planta de araña ocupó el primer lugar en la eliminación de etilbenzeno. Debido a esto, es una de las mejoras plantas para ayudarnos a combatir la contaminación.
La planta de jade, conocida como «árbol de la amistad», realmente es un gran amigo cuando se trata de limpiar la contaminación.
Esta planta eliminó más del 80 por ciento de benceno, tolueno, etilbenzeno, p-xileno y o-xileno. Y, en el rango del 70 por ciento, hizo un buen trabajo para eliminar la acetona del aire. De todas las plantas probadas, esta fue la mejor para eliminar el tolueno del aire interior. Retiró un 91 por ciento del aire. Sólo un consejo rápido: asegúrate de evitar las macetas de plástico, ya que el plástico también emite gases y contamina el aire.
Desde la década de 1970, ha habido un gran cambio para crear hogares y oficinas más eficientes energéticamente. Eso es una gran cosa porque conserva la energía, pero si no se hace correctamente, no siempre es bueno para tu salud. El concepto de utilizar plantas para mitigar la contaminación ambiental se conoce como fitorremediación. No sólo es rentable, sino también súper eficaz.
En 2016, los investigadores mostraron que las plantas domésticas comunes tenían un don en eliminar compuestos orgánicos volátiles particulares del aire. Esto, es notable porque los hogares y oficinas contienen COV de una variedad de fuentes. Incluyendo, muebles, pintura, alfombras, materiales de construcción, fotocopiadoras, adhesivos, pesticidas, limpiadores, ambientadores y velas. Además de, perfumes de compañeros de trabajo y otros productos de cuidado personal.
Los COV pueden causar efectos a corto y largo plazo para la salud cuando se inhalan. Algunas personas incluso desarrollan algo conocido como síndrome del edificio enfermo. Sobre todo, cuando están expuestos a COV u otros contaminantes en un edificio donde pasan mucho tiempo. Los síntomas del síndrome del edificio enfermo incluyen:
Horario:
Lunes a Sábado
8:00 a.m. - 5:00 p.m.