Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Telegram
WhatsApp

Retinopatía diabética, prevención y manejo

Imagen de Dr Gerardo Rios

Dr Gerardo Rios

Médico

La retinopatía diabética es una enfermedad ocular que puede afectar a las personas con cualquier forma de diabetes. La afección se produce cuando el azúcar en la sangre y la presión arterial producen daño en los vasos sanguíneos de la retina. Haciendo que se distiendan y liberan sangre en el ojo. También, pueden cerrarse e impedir que la sangre fluya y finalmente generan nuevos vasos sanguíneos. Esto conduce a visión borrosa, ver flotadores o incluso la pérdida de visión completa en casos graves.

Lo complicado de esta es que no todas las personas tienen síntomas de inmediato. Muchas personas pueden tener algún daño sin darse cuenta de la causa. Y, otras pueden atribuir el problema de la visión a otra cosa, como el envejecimiento.

La buena noticia es que las personas con diabetes pueden prevenir o retrasarla a través de una variedad de enfoques naturales. Requiere esfuerzo a largo plazo, ya que la pérdida de visión de esta afección es un riesgo de por vida para las personas con diabetes.

Signos y síntomas

En las primeras etapas de la enfermedad, es posible que no tengas síntomas. Estos, a menudo comienzan lentamente, con «flotadores» ocasionales en la visión. Estas manchas flotantes pueden ir y venir o desaparecer por completo. Otras personas pueden notar visión borrosa, como dificultad para leer o ver rostros. Si estos signos y síntomas tempranos no reciben tratamiento temprano, pueden conducir a los cambios permanentes en la visión.

A medida que avanza a través de las etapas, los signos y síntomas pueden incluir:

  • Flotadores (puntos o cuerdas)
  • Manchas oscuras o áreas de visión vacías
  • Visión borrosa
  • Cambios en la visión que van y vienen
  • Dificultad para ver los colores
  • Perdida de la visión
  • Dificultad para ver por la noche

En algunos casos, estos síntomas pueden aparecer repentinamente, incluida la pérdida de la visión. Consulta con un oftalmólogo cada año para detectar los signos a tiempo, posiblemente antes incluso de que comiences a notar síntomas.

Causas y factores de riesgo

Los factores de riesgo de la retinopatía diabética incluyen:

  • Diabetes
  • Mal control del azúcar en sangre
  • Diabetes (tipo 1 o tipo 2) durante el embarazo
  • Descendencia hispana, negra o estadounidense india/nativa de Alaska
  • Fumar
  • Presión arterial elevada
  • Colesterol alto
  • Edad avanzada

Cuanto más tiempo hayas tenido diabetes, mayor será el riesgo de padecerla. Esta es parte de la razón por la que los mayores son más propensos a tener enfermedades oculares diabéticas que las personas más jóvenes. Entre los hispanos, tener 50 años o más aumenta el riesgo de ella, y este riesgo aumenta aún más si tienen 75 años o más.

9 consejos Naturales para la Prevención y Manejo de la Retinopatía Diabética

¿Es curable? Algunas veces. En casos leves, el control adecuado del azúcar en sangre puede revertir el daño de los vasos sanguíneos. En la mayoría de los casos, el tratamiento también puede evitar que la enfermedad empeore, incluso si el daño existente no se puede borrar. Afortunadamente, puede prevenir o retrasar la retinopatía diabética.

Si usted tiene diabetes, considere estos consejos para prevenirla por completo o para evitar que empeore:

  • Mantén tu nivel de azúcar en sangre en su rango objetivo
  • Sigue tu dieta para la diabetes y tu plan de ejercicio. Al menos 150 minutos de actividad aeróbica por semana.
  • Trata de mantener tu presión arterial y colesterol bajo control.
  • Dejar de fumar
  • Hazte un examen ocular tan pronto como notes cualquier cambio en tu visión
  • Acude al oftalmólogo al menos una vez al año y diles que tiene diabetes. Es posible que debas ir cada 2 a 4 meses si tienes una enfermedad precoz o es de alto riesgo.
  • Pregunta si los anteojos o los lentes de contacto pueden ayudar a corregir tus síntomas
  • Obtén capacitación de una clínica de baja visión y rehabilitación para aprender consejos sobre afrontamiento y estilo de vida. Que, puedan ayudarte a adaptarte a cualquier pérdida de visión temporal o permanente
  • Pregunta si debes tomar un suplemento de ácido fólico o vitamina B12.

Pensamientos finales

La diabetes es una afección crónica, y por esto tus esfuerzos para prevenir o controlar la retinopatía también tienen que ser crónicos. Eso significa que no puedes dejar de trabajar para controlar el azúcar en sangre y mantener los ojos sanos. ¡Nunca! Es una responsabilidad de por vida si tienes diabetes.

Afortunadamente, la ceguera de la retinopatía diabética es en gran medida prevenible, y el tratamiento es bastante eficaz y avanzado. Si comienzas temprano, te mantienes activo y trabajas regularmente hacia la salud ocular. Es posible que puedas evitar por completo las complicaciones de la retinopatía diabética. Y preservar tu visión, vale la pena el esfuerzo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Telegram
WhatsApp

Este sitio usa cookies para asegurarte una mejor experiencia cuando navegas por el.