
- Naturalmentehn
- Naturalmentehn
- Lun - Sáb:7:30 - 18:30

Médico
¿Has oído hablar del plasma rico en plaquetas? Si tienes dolor, o artritis, querrás saber sobre este revolucionario procedimiento.
Conocido como PRP, se utiliza en tratamientos de proloterapia para la cicatrización de heridas y tejidos blandos. Los tratamientos funcionan suministrando a las zonas lesionadas proteínas naturales, y citoquinas. Además de, células madre y otros factores de crecimiento bioactivo.
El sitio web de Proloterapia afirma que «la proloterapia es como plantar semillas en un jardín. Mientras que, la proloterapia PRP es como plantar semillas con fertilizante.»
¿Quién puede beneficiarse más del tratamiento? PRP es útil para cualquier persona con:
Se define como «sangre autóloga con concentraciones de plaquetas por encima de los niveles basales, que contiene al menos siete factores de crecimiento». El plasma rico en plaquetas, se toma del propio paciente y luego se inyecta en otro sitio, dondequiera que esté la zona afectada. Contiene factores de crecimiento que curan los tejidos dañados.
La mayoría de los pacientes necesitan recibir inyecciones en el transcurso de cuatro semanas a seis meses. El objetivo es que se formen nuevos vasos sanguíneos y fibras, ayudando a tensar, reparar y fortalecer las articulaciones o tejidos dañados.
Este método ayuda a los pacientes que no han respondido bien a otros tratamientos para superar el dolor continuo. Así como, la rigidez, rango limitado de movimiento, problemas al hacer ejercicio, problemas de sueño y otras limitaciones.
¿Seguro te preguntas por qué el cuerpo no resuelve ciertas lesiones por sí solo? Y, se basa en tratamientos como la proloterapia para sanar correctamente Una teoría es que con el tiempo el cuerpo puede dejar de reconocer un área como «algo para reparar». Sobre todo, en el caso de lesiones crónicas, degeneración o condiciones como tendinosis severa que causan mucho dolor.
Por esto, algunos hablan que el plasma rico en plaquetas podría ser uno de los tratamientos más adecuados de proloterapia. Sobre todo, para este tipo de lesiones, debido a que aumenta la «irritación» natural y las expresiones del factor de crecimiento.
La investigación muestra que entre el 30 y el 50 por ciento de todas las lesiones relacionadas con el deporte son tendinosas. Muchos de los cuales no responden al tratamiento después de algún tiempo.
La Universidad de Stanford publicó el primer estudio en humanos que apoya el uso de PRP para problemas crónicos de tendones. Encontraron que los pacientes tuvieron una reducción del 93 por ciento en el dolor después de un seguimiento de dos años.
Los pacientes con enfermedades articulares que reciben tratamientos con PRP experimentan aumento en las concentraciones de ácido hialurónico. Así como, en la angiogénesis, que ayudan a revertir el daño articular y detener la progresión de la enfermedad.
Los pacientes de este estudio, con osteoartritis de rodilla en tratamiento por cuatro semanas no reportaron eventos adversos. Y, además, vieron mejoras significativas (y casi lineales) en todas las puntuaciones de resultados medidos de lesión de rodilla y osteoartritis. La mayoría de los pacientes tuvieron mejores resultados después de 12 meses del tratamiento con plasma rico en plaquetas.
Un estudio con 15 pacientes, que habían fracasado a tratamientos no quirúrgicos o quirúrgicos previos. Se les administro, tres tratamientos de PRP, con dos semanas de diferencia, combinadas con la fisioterapia estándar. Resultaron en mejoras de los síntomas del 70-80 por ciento.
Siete de nueve pacientes con fascitis plantar en este estudio reportaron «alivio completo del dolor». Después de, seguimiento de un año y algunos pacientes tuvieron una recuperación completa en la mitad del tiempo esperado con plasma rico en plaquetas.
Un informe encontró que los tratamientos con plasma rico en plaquetas podrían curar casos que antes eran muy difíciles de tratar. Después del tratamiento se obtuvo hasta 90-100 por ciento de mejora de los síntomas en algunos pacientes. Alrededor del 60 por ciento de los pacientes tuvieron mejoras significativas en las medidas de dolor, postura y estabilidad.
La investigación muestra que un alto porcentaje de dolor crónico de espalda baja se debe en realidad a discos rotos o abombados. Así como, inestabilidad ligamentosa y mala alineación postural. El PRP reduce el dolor lumbar al trabajar sobre los ligamentos estructurales, mejorando la estabilidad y la dispersión del peso.
Recientemente, un estudio publicado en Dermatologic Surgery apoyó el uso de la aplicación clínica de PRP en la restauración del cabello.
El plasma rico en plaquetas, aumenta de la proliferación de células de la papila dermal, estimula la quinasa regulada por señal extracelular. Además de, suministrar fibroblasto, factor de crecimiento 7 y beta-catenina para el crecimiento acelerado del cabello.
PRP y otras formas de proloterapia se consideran muy seguros en general. Se cree que el mayor riesgo se asocia con visitar a un practicante que no está bien entrenado.
La mayoría de los efectos secundarios leves después de una inyección desaparecen dentro de varios días. Pero, tomar un analgésico de venta libre puede ayudar a controlar el dolor mientras comienza a tener lugar la curación. Lo mejor es evitar el ejercicio intenso durante varios días después de las inyecciones. Pero, el ejercicio y el movimiento leves generalmente no son un problema.
Al igual que otras formas de proloterapia, los efectos secundarios del tratamiento con plasma rico en plaquetas a veces pueden incluir:
Horario:
Lunes a Sábado
8:00 a.m. - 5:00 p.m.