
- Naturalmentehn
- Naturalmentehn
- Lun - Sáb:7:30 - 18:30
Médico
Si tiene manchas de piel secas, con picazón, escamosas, dolorosas y rojas, existe la posibilidad de que estés sufriendo de psoriasis.
Se trata de una afección autoinmune persistente que provoca la formación de una placa roja y elevada en la superficie de la piel. Se considera que no tiene una cura definitiva, por lo general aparece y desaparece en ciclos a lo largo de la vida de una persona. Y, a menudo, causa brotes en momentos en que la función inmune es baja o los niveles de estrés son altos.
Se cree que afecta a más del 3 por ciento de la población estadounidense. Es decir, más de 5 millones (y hasta 7,5 millones) de adultos.
Hay varias formas de psoriasis, todas las cuales tienen sus propios síntomas distintivos:
Los síntomas más comunes, incluyen:
Algunos de los mejores alimentos para ayudar a aliviar los síntomas de la psoriasis y reacciones autoinmunes incluyen:
Los principales remedios naturales para la psoriasis incluyen:
Tomar 20 minutos de sol al día, de tres a cuatro días por semana, mejorara los síntomas de la psoriasis al elevar los niveles de vitamina D.
La investigación muestra que la vitamina D cambia la forma en que crecen las células. Y, esto, podría ayudar a ralentizar la producción de células de la piel en personas con psoriasis, lo que reduce la placa. Además, también afecta de forma positiva cómo funciona el sistema inmunitario. Y, de esta forma, puede reducir las reacciones autoinmunes o la inflamación.
Si tienes parches sensibles, ten mucho cuidado con la exposición al sol hasta que estés curado para prevenir quemaduras. Usa SPF 30 o superior si eres propenso a quemaduras. Y, además, trata de obtener luz solar cuando el sol no esté en su punto más fuerte.
El estrés emocional y físico puede hacer que la enfermedad se desarrolle o que los síntomas empeoren. Las personas con psoriasis que utilizan técnicas de relajación y hacen un esfuerzo para reducir el estrés notan mejoras en los síntomas.
Los trastornos autoinmunes a menudo se agravan por el estrés debido a que afecta al sistema inmunitario. Debido a que, liberan niveles más altos de proteínas inflamatorias llamadas citoquinas y contribuyendo a desequilibrios hormonales.
Los síntomas de la psoriasis suelen estar en su peor momento cuando la piel está muy seca e inflamada. Por lo que, hidratar la piel y usar aceites antiinflamatorios naturales puede aliviar síntomas como enrojecimiento, escama y dolor. Mantén la piel hidratada aplicando cremas o aceites gruesos, como aceite de coco virgen, o manteca de karité.
Otras opciones incluyen vaselina, aceite de almendras o aceite de oliva extra virgen. Además, trata de hidratar después de una ducha, evitando el agua muy caliente. Pero, ten cuidado de no agregar demasiado aceite antes de hacer ejercicio o durante los meses cálidos del año. Debido a que, el sudor mezclado con cremas gruesas puede empeorar los síntomas de la psoriasis.
Horario:
Lunes a Sábado
8:00 a.m. - 5:00 p.m.