
- Naturalmentehn
- Naturalmentehn
- Lun - Sáb:7:30 - 18:30
Médico
Continúa leyendo para saber cómo tu cuerpo utiliza la lipasa y cómo puede ayudarte a superar algunos problemas de salud.
Las enzimas son sustancias compuestas por proteínas que ayudan a estimular reacciones químicas. Una de estas enzimas cruciales para la salud humana se llama lipasa. ¿Qué es exactamente la lipasa? Es una de nuestras enzimas digestivas vitales, que el páncreas libera en el intestino delgado para ayudar al cuerpo a procesar y absorber las grasas.
La lipasa a menudo se toma en combinación con las otras dos enzimas vitales: proteasa y amilasa. Mientras que la lipasa descompone las grasas, la proteasa procesa las proteínas y la amilasa se encarga de los carbohidratos. Cuando todas estas enzimas están en el nivel adecuado en tu cuerpo, tu digestión y salud en general pueden ser realmente óptimas.
La lipasa es una enzima que divide las grasas para que los intestinos puedan absorberlas. Es decir, hidroliza grasas como los triglicéridos en sus componentes de ácidos grasos y moléculas de glicerol. Se encuentra en la sangre, jugos gástricos, secreciones pancreáticas, jugos intestinales y tejidos adiposos.
Los suplementos que contienen lipasa y otras enzimas pancreáticas pueden ayudar a reducir los gases y la saciedad después de una comida rica en grasas. Estos síntomas se asocian comúnmente con problemas digestivos como el síndrome del intestino irritable (SII).
Es un trastorno hereditario que altera las funciones normales de las células epiteliales. Estas son unas células que recubren los conductos de muchos de nuestros órganos, incluidos los pulmones y el sistema respiratorio, el hígado, los riñones, la piel y el sistema reproductivo.
Las personas con fibrosis quística producen una mucosidad espesa y pegajosa y, a menudo, tienen deficiencias nutricionales, porque la mucosidad impide que las enzimas pancreáticas lleguen a los intestinos. La ingesta de estas, incluida la lipasa, puede ayudar al cuerpo de una persona con FQ a absorber mejor los nutrientes y la energía que tanto necesita de los alimentos.
La enfermedad celíaca es un tipo de enfermedad autoinmune en la que hay una respuesta inflamatoria al gluten que daña el tejido del intestino delgado. Los síntomas de la enfermedad celíaca pueden incluir dolor abdominal, distensión abdominal, pérdida de peso y fatiga.
En primer lugar, es fundamental seguir una dieta libre de gluten evitando todos los productos que contengan trigo, cebada o centeno. Además, se ha demostrado que las enzimas pancreáticas, incluida la lipasa, ayudan a tratar la enfermedad celíaca.
La lipasa es clave para una adecuada digestión y absorción de las grasas. Si ya te han extirpado la vesícula biliar, es posible que tengas problemas para digerir los alimentos grasos. También, pueden ser un excelente remedio natural para la vesícula biliar, ya que ayuda a mejorar la digestión de las grasas y el uso de la bilis.
Dado que la lipasa ayuda al cuerpo a digerir las grasas, la deficiencia conduce a niveles altos de colesterol y triglicéridos. Lo que a su vez pueden contribuir directamente a los problemas cardiovasculares. Las personas con deficiencia de lipasa tienden a tener niveles altos de colesterol y grasa en la sangre.
Tener niveles adecuados de lipasa ayuda a tu cuerpo a absorber adecuadamente las vitaminas y minerales de los alimentos que consumes. Por lo tanto, no solo es importante comer los alimentos correctos. también, es importante tener el equilibrio adecuado de enzimas para procesar estos alimentos saludables.
Las investigaciones han demostrado que la lipasa podría complementar la pérdida de peso, ya que descompone la grasa que se encuentra en el cuerpo. Hace unos años, los científicos manipularon la lipasa y triplicaron su poder activando un «interruptor» molecular que enciende y apaga la enzima. De hecho, lograron que la lipasa trabajara tres veces más, aumentando la digestión de grasas del 15 al 45 por ciento.
Los estudios han demostrado que hay alimentos que contienen lipasa, como aguacate, nueces, cocos, lentejas, garbanzos, avena y berenjena. Cuando se trata de nueces, semillas y frijoles, es mejor remojarlos y germinarlos antes de consumirlos. Esto debido a que contienen inhibidores de enzimas, que pueden bloquear la función de estas.
Los suplementos de lipasa están disponibles en tu tienda de salud más cercana. Recomiendo una mezcla de enzimas de espectro completo. Pueden derivarse de fuentes animales o vegetales. La lipasa suele estar disponible como suplemento junto con otras enzimas como la proteasa y la amilasa.
No debe administrar enzimas a niños menores de 12 años a menos que estén bajo la supervisión de un médico.
La lipasa es un suplemento seguro para la mayoría de las personas. Los efectos secundarios menores pueden incluir náuseas, calambres y diarrea. Si estás embarazada o amamantando, habla con tu médico antes de tomar cualquier suplemento enzimático. Además, si tienes fibrosis quística, las dosis altas de lipasa pueden empeorar algunos de tus síntomas.
Las personas que actualmente están tomando Orlistat o enzimas digestivas, no deben usar lipasa sin antes hablar con su médico. Ya que este interfiere con la actividad de los suplementos de lipasa.
Si estás tomando otras enzimas digestivas como papaína, pepsina, betaína HCL y ácido clorhídrico, pueden destruir la lipasa. Para evitar que esto suceda, búscala con recubrimiento entérico, que evita la destrucción por el ácido del estómago.
Horario:
Lunes a Sábado
8:00 a.m. - 5:00 p.m.