Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Telegram
WhatsApp

Mermelada de semillas de chía

Imagen de Dr Gerardo Rios

Dr Gerardo Rios

Médico

La mermelada de semillas de chía es una receta saludable elaborada con solo 3 ingredientes. Es súper rápido y fácil de hacer, espesado con chía (en lugar de toneladas de azúcar extra), totalmente deliciosa. Y, hecho con ingredientes reales con los que te puedes sentir muy bien.

INGREDIENTES

  • 2 tazas de bayas frescas o congeladas (aproximadamente 8 onzas)
  • Dos cucharadas de sirope de arce puro
  • 1 cucharada de semillas de chía

INSTRUCCIONES

  1. Primero, vierte la fruta y el jarabe de arce en una cacerola pequeña a fuego medio-alto. Hierve la fruta a fuego lento. Presiónala suavemente con un tenedor o una espátula para ayudar a que se deshaga.
  2. Deja que la fruta y el jarabe de arce hiervan a fuego lento durante 5 a 7 minutos. Hasta que la fruta esté totalmente descompuesta. Debe espesarse un poco, pero aún estará ligeramente líquida después de 7 minutos. ¡Así es exactamente como debería ser!
  3. Después, retira del fuego, y luego agrega las semillas de chía.
  4. A continuación, vierte la mermelada de semillas de chía en un frasco de vidrio hermético. Y, deja que la mermelada se enfríe en el refrigerador hasta que espese, al menos 4 horas.
  5. Esta receta rinde aproximadamente 6 onzas de mermelada. Pero, puede producir un poco menos. Todo depende de cuánto tiempo dejes que los jugos de las frutas hiervan a fuego lento y se evaporen.
  6. La mermelada casera se puede almacenar en un recipiente hermético en el refrigerador hasta por 1 semana. O, puedes congelarla por hasta 3 meses. No recomiendo enlatarlo por razones de seguridad.

NOTAS

Frutas que funcionan bien en la mermelada de chía:

Frutos rojos (fresas, moras, arándanos, frambuesas). Así como, cerezas, melocotones, albaricoques, ciruelas, piña, kiwi…básicamente cualquier fruta “jugosa”.

Complementos opcionales:
  1. 1/2 cucharadita de extracto de vainilla
  2. Ralladura de limón (para hacer la mermelada un poco más picante)
  3. Una pizca de especias (como canela, jengibre o nuez moscada, etc.)
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Telegram
WhatsApp

Este sitio usa cookies para asegurarte una mejor experiencia cuando navegas por el.