Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Telegram
WhatsApp

Lecitina de soja, beneficios, y riesgos

Imagen de Dr Gerardo Rios

Dr Gerardo Rios

Médico

Existe mucha confusión (y tal vez incluso prejuicios) sobre la lecitina porque incluye la palabra «soya». Entonces, ¿qué es la lecitina de soya? ¿Es buena para mí?

La conclusión es que existen pros y contras de consumirla, pero definitivamente no es tan malo como algunos creen. Cuando eliges los productos adecuados, en realidad cuentas con beneficios para la salud. Por ejemplo, la capacidad para reducir los niveles de colesterol y estimular la función cerebral.

Sin embargo, el mundo de la lecitina puede ser complicado, ya que de hecho está hecho de soya, un alimento que normalmente trato de evitar a menos que esté fermentado.

Sigue leyendo para conocer cómo se produce la lecitina de soya y si debe evitarse o no.

¿Qué Es La Lecitina De Soja?

Nuestra búsqueda nos lleva inmediatamente a la Francia de mediados del siglo XIX. Donde fue aislada por primera vez por el químico francés Theodore Gobley en 1846. Siendo la lecitina, un término genérico para designar una variedad de compuestos grasos naturales que se encuentran en los tejidos animales y vegetales.

La lecitina se aisló originalmente de la yema de huevo. Hoy en día, se extrae regularmente de semillas de algodón, fuentes marinas, leche, colza, soya y girasol. Por lo general, se usa como líquido, pero también se puede comprar como gránulos de lecitina.

En general, la gran mayoría del uso de lecitina se centra en su utilidad como excelente emulsionante.

Riesgos Y Efectos Secundarios

Aunque existen varios beneficios potenciales por consumir lecitina. También existen algunos peligros y efectos secundarios que debes tener en cuenta antes de elegir ingerir alimentos o suplementos que contengan este ingrediente.

Prácticas De Extracción

Al determinar los efectos secundarios y la seguridad de la lecitina, es importante considerar el proceso de extracción que se requiere para obtener el emulsionante de la soja.

El hexano es un solvente que se usa para extraer aceites de semillas y vegetales. También se utiliza como disolvente para colas y barnices y como agente de limpieza en la industria de la impresión.

El hexano se usa en el proceso de extracción cuando se separa la lecitina de la soya, y luego se elimina a través de otro proceso de varios pasos.

Sin embargo, pueden quedar restos de hexano y esto no está regulado por la Administración de Drogas y Alimentos de EE. UU. Eso significa que no sabemos exactamente cuánto hexano puede haber en la lecitina que estás comiendo. Y, además, la Agencia de Protección Ambiental enumera una serie de efectos secundarios peligrosos de la exposición a la inhalación de hexano.

Soya Transgénica

Otro problema potencial con la lecitina es que, a menos que esté etiquetada como «lecitina de soya orgánica», probablemente provenga de semillas de soya modificadas genéticamente.

Un problema importante es que la fuente original de la lecitina de soja es casi imposible de rastrear, por lo que puede provenir de soya transgénica y tú no lo sabrías.

Efectos Estrogénicos Potenciales

La ciencia sobre las isoflavonas y sus efectos estrogénicos aún no está clara. Hay investigaciones en animales que indican que consumir grandes cantidades de fitoestrógenos de soja puede reducir los niveles de testosterona. Pero también hay evidencia de que el consumo de soya no tiene ningún efecto sobre los niveles hormonales en los hombres.

Las personas con problemas de tiroides deben tratar de limitar el consumo. Porque los estudios han encontrado que puede disminuir la producción de hormonas tiroideas en el cuerpo.

Reacciones Alérgicas

Un estudio de 2020 publicado en el Journal of Human Nutrition and Dietetics evaluó si los niños con alergia a la soja reaccionaban a la lecitina también. Veinte niños participaron en el estudio y solo un niño tuvo una ligera reacción al emulsionante.

Estos resultados probablemente se deben a que la lecitina solo contiene trazas de proteínas de soya. Aunque el ingrediente probablemente sea seguro, las personas con alergias graves a la soya deben evitar los alimentos elaborados con lecitina.

Beneficios potenciales de la Lecitina de Soya

#1. Mejora Los Niveles De Colesterol

Un estudio publicado en la revista Cholesterol evaluó los niveles de colesterol total y LDL después de la administración de lecitina de soja en pacientes con niveles de hipercolesterolemia diagnosticados.

Los investigadores encontraron los siguientes resultados:

  • Reducción del 41 por ciento en el colesterol total después de 1 mes.
  • Una reducción del 42 por ciento en el colesterol total después de 2 meses.
  • Reducción del 42 por ciento en LDL después de 1 mes
  • Una reducción del 56 por ciento en LDL después de 2 meses.

Este estudio sugiere que la lecitina de soja se puede utilizar como suplemento dietético para el tratamiento de la hipercolesterolemia.

#2. Sirve Como Fuente De Colina

La lecitina contiene fosfatidilcolina, que es una de las formas principales de la colina. Siendo este, un macronutriente que juega un papel importante en:

  • La función hepática,
  • El movimiento muscular,
  • La función nerviosa,
  • El metabolismo,
  • Y el desarrollo adecuado del cerebro.
#3. Puede Aumentar La Inmunidad

Se ha demostrado que la suplementación con lecitina de soja estimula significativamente la función inmunológica entre ratas diabéticas. Los investigadores descubrieron que la suplementación diaria con lecitina provocó que la actividad de los macrófagos de las ratas diabéticas aumentara en un 29 por ciento.

Se necesita más investigación para concluir el papel de la lecitina en el sistema inmunológico humano.

#4. Ayuda Al Cuerpo A Lidiar Con El Estrés Físico Y Mental

Una de las muchas claves de los beneficios para la salud de la lecitina de soja es un compuesto conocido como fosfatidilserina. Se trata de un fosfolípido que ayuda a formar parte de las membranas celulares en plantas y animales.

Es conocida por afectar las hormonas del estrés, la hormona adrenocorticotrópica (ACTH) y el cortisol. Y, también, se ha demostrado que la fosfatidilserina derivada del cerebro de las vacas reduce la respuesta al estrés físico.

#5. Puede Mejorar La Función Cognitiva

Un estudio publicado en Advances in Therapy, evaluó los efectos positivos de un suplemento que contiene una mezcla de 300 miligramos de fosfatidilserina y 240 miligramos de ácido fosfatídico que se produce a partir de la lecitina.

Los hallazgos sugieren que la fosfatidilserina y el ácido fosfatídico derivados de la lecitina pueden tener una influencia positiva en:

  • La memoria,
  • El estado de ánimo entre los ancianos,
  • La cognición y
  • Quienes padecen afecciones cognitivas.
#6. Puede Prevenir La Osteoporosis

Según una revisión científica publicada en el Journal of Medicinal Food, los investigadores encontraron que las mujeres asiáticas ancianas tienen una menor incidencia de fracturas de cadera que las mujeres caucásicas, y otras investigaciones indican que el consumo de productos de soya es mucho mayor entre las asiáticas que entre las caucásicas.

#7. Alivia Los Síntomas De La Menopausia

Además de su beneficio potencial para la osteoporosis, la investigación sugiere que los suplementos de lecitina pueden ayudar a mejorar los síntomas de la menopausia. Sobre todo, porque mejora el vigor y los niveles de presión arterial en las mujeres menopáusicas.

#8. Puede Ayudar A Prevenir El Cáncer

Un estudio publicado en la revista Epidemiology encontró que puede haber un riesgo reducido de cáncer de mama asociado con el uso de suplementos de lecitina. Los investigadores no pudieron hacer ninguna declaración concluyente sobre su capacidad para tratar el cáncer, pero sugirieron que sus hallazgos deberían considerarse como «generadores de hipótesis».

Pensamientos Finales De La Lecitina De Soja

  • Lecitina es un término genérico para designar una variedad de compuestos grasos naturales que se encuentran en los tejidos animales y vegetales.
  • La lecitina de soja, en particular, se extrae de la soja y se usa a menudo como emulsionante.
  • En particular, la lecitina de soja está compuesta por colina, ácidos grasos, glicerol, glicolípidos, fosfolípidos, ácido fosfórico y triglicéridos.
  • Contiene muy poca proteína de soya, por lo que generalmente se considera seguro para las personas con alergia a la soya.
  • La lecitina también tiene posibles beneficios para la salud, incluida su capacidad para:
      • mejorar el colesterol
      • servir como fuente de colina
      • aumentar la inmunidad
      • ayudar al cuerpo a lidiar con el estrés físico y mental
      • mejorar la función cognitiva
      • prevenir la osteoporosis
      • aliviar los síntomas de la menopausia
      • posiblemente reducir el riesgo de cáncer
  • Aunque existen muchos beneficios potenciales para la salud de la lecitina, todavía se deriva de soja modificada genéticamente.  Así que, busca opciones orgánicas siempre que sea posible.
  • Además, ten en cuenta que la lecitina contiene isoflavonas, que pueden tener efectos estrogénicos cuando se ingieren.
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Telegram
WhatsApp

Este sitio usa cookies para asegurarte una mejor experiencia cuando navegas por el.