Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Telegram
WhatsApp

L-cisteína 7 beneficios

Imagen de Dr Gerardo Rios

Dr Gerardo Rios

Médico

L-cisteína se utiliza terapéutica y nutricionalmente para mejorar la salud de los seres humanos. Es un elemento básico del glutatión, que ha sido acuñado «la madre de todos los antioxidantes».

Este aminoácido, se valora por su capacidad para aumentar los niveles de glutatión en el cuerpo. El cual, es muy importante para la función pulmonar, función cerebral y desintoxicación hepática. También, se valora por su capacidad para romper el moco, por lo que es más fácil toser la flema causada por afecciones respiratorias. pulmonares.

Además, está involucrada en la regulación de los niveles de glutamato. Lo que influye en las neuronas en el sistema nervioso central. 

¿Qué es L-cisteína?

Se clasifica como un aminoácido «semi esencial» porque se puede fabricar en pequeñas cantidades en el cuerpo humano. De forma general, se puede fabricar de los aminoácidos serina y metionina, pero también se necesita folato, vitamina B6 y vitamina B12.

Aunque la L-cisteína es un pequeño carroñero de estrés oxidativo, su papel más importante es fabricar glutatión. Uno de los antioxidantes más poderosos del cuerpo. Los investigadores creen que el nivel de glutatión puede ser un predictor de cuánto tiempo vivirás.

7 beneficios para la salud

#1. Tiene propiedades antioxidantes

L-cisteína funciona como un carroñero de radicales libres que causan daño celular a través del estrés oxidativo. Y, mejora la capacidad antioxidante a través de la preservación del glutatión. Este es el efecto más conocido porque puede ralentizar el proceso de envejecimiento. Y, además, ayuda a prevenir o tratar una serie de condiciones de salud graves.

#2. Promueve la desintoxicación

Se puede utilizar para ayudar a prevenir los efectos secundarios causados por reacciones a drogas y productos químicos tóxicos. Según esta investigación, la L-cisteína juega un papel fundamental en los mecanismos de desintoxicación en el cuerpo. Los metales tóxicos tienen efectos pro oxidativos, y agotan los niveles de glutatión. Por lo que los suplementos de este aminoácido ayudan a restaurar los niveles para que puedas desintoxicarte correctamente.

#3. Aumenta la fertilidad masculina

Es eficaz como un tratamiento de la infertilidad en los hombres que pueden tener mala calidad del semen, daño del ADN y estrés oxidativo.

#4. Equilibra los niveles de azúcar en la sangre

L-cisteína apoya la capacidad natural del cuerpo para manejar y regular los niveles normales de azúcar en sangre. Un estudio muestra que puede reducir la glucemia y los marcadores de inflamación vascular en pacientes diabéticos. Los suplementos disminuyeron los niveles sanguíneos de glucosa y la resistencia a la insulina. También hubo una disminución en los niveles de oxidación de las proteínas plasmáticas.

#5. Apoya la salud digestiva

Los estudios sugieren que la L-cisteína puede ayudar a reducir los síntomas de la colitis ulcerosa. Una enfermedad inflamatoria intestinal que causa inflamación de larga duración y ulceras en el tracto digestivo. Los investigadores encontraron que una terapia combinada de NAC y mesalamina, produce una mejora clínica de los síntomas. También se encontró que era seguro y bien tolerado.

#6. Alivia los síntomas de las afecciones respiratorias

La L-cisteína funciona como un expectorante, y se puede utilizar para descomponer la mucosidad en el cuerpo. Ayuda a disminuir la severidad y frecuencia de sibilancias y ataques respiratorios al aumentar el glutatión. Además de, adelgazar la mucosidad que se acumula en los tubos bronquiales. Esto puede ser útil cuando sufres de alergia o tienes una afección respiratoria. Como, bronquitis o enfermedad pulmonar obstructiva crónica, por ejemplo.

#7. Ayuda a tratar trastornos psiquiátricos

Cada vez más investigaciones sugieren que su uso en el tratamiento de enfermedades psiquiátricas es prometedor. Los estudios sugieren que tiene potencial como tratamiento para la adicción. Incluyendo, la dependencia de la marihuana, la adicción a la nicotina, la adicción a la cocaína e incluso al juego patológico, por ejemplo.

Un informe de caso sugiere que la L-cisteína se puede utilizar para reducir los síntomas del trastorno obsesivo-compulsivo. Debido a que mejora el control de los pacientes sobre la compulsión y los desencadenantes obsesivos.

Un creciente cuerpo de literatura sugiere que estos trastornos se deben al estrés oxidativo y la disfunción del metabolismo del glutamato. El glutamato es el transmisor más importante para la función cerebral normal. Pero, el glutamato excesivo puede causar daño tóxico al cerebro. L-cisteína es capaz de modular los niveles de glutamato, previniendo o tratando trastornos como la esquizofrenia.

Los estudios preliminares también demuestran que puede utilizarse para prevenir o tratar las siguientes afecciones:

  • Acné
  • Angina de pecho (flujo sanguíneo restringido al corazón)
  • Asma
  • Enfisema
  • Cáncer de colon
  • Carcinoma de pulmón

Alimentos en que lo puedes encontrar

Muchos alimentos ricos en proteínas la contienen, aunque generalmente en pequeñas cantidades. Estos alimentos incluyen:

  • Pollo
  • Pato
  • Cerdo
  • Yogur
  • Queso
  • Huevos
  • Semillas de girasol
  • Legumbres
  • Salvado de avena

Tu cuerpo fabrica L-cisteína de los aminoácidos serina y metionina. Pero, para que eso sea posible, necesita cantidades adecuadas de folato, vitamina B6 y vitamina B12.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Telegram
WhatsApp

Este sitio usa cookies para asegurarte una mejor experiencia cuando navegas por el.