Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Telegram
WhatsApp

¿Piel Sensible o Irritada?, Descubrelo Aquí

Imagen de Dr. Gerardo Rios

Dr. Gerardo Rios

Médico

Cuando tienes la piel irritada y sensible, la función de barrera cutánea se compromete, no funciona como debería. Descubre como corregirlo.

Una mirada más cercana a tu piel

De forma normal, la piel trabaja de forma constante para mantener alejadas las influencias externas y microorganismos que tratan de invadir el cuerpo.

Piensa en tu piel como un castillo de ladrillos que te protege de los intrusos, mientras mantiene todas las cosas buenas adentro. Este castillo consiste en células muertas, aceites, ceramidas y ácidos grasos que ayudan a componer este tejido.

La humedad es importante

Al mismo tiempo, la piel se somete a un proceso conocido como perdida de agua transepidérmica, que no es lo mismo que la sudoración, este es un proceso pasivo y automático que se comporta con el aire que te rodea.

Por ejemplo, si vives en un clima cálido, pierdes menos agua porque hay mas vapor de agua en el ambiente. En cambio, en un clima frio, se pierde más agua debido a la falta de vapor de agua en el aire.

Cómo saber si tienes la piel sensible e irritada

Cuando falta humedad en tu piel, se debilita el mecanismo de defensa, prácticamente se van creando agujeros en el pegamento que mantiene unidas las células.

Los factores que comprometen tu piel son:

  • El medio ambiente como el clima frio
  • Sustancias químicas, como los productos de base alcalina
  • Bacterias
  • Alérgenos
  • El viento
  • Incluso el sol, que pueden causar una reacción inflamatoria, dejando una sensación desagradable de picazón y rigidez.

El envejecimiento también es un factor que hace que tu piel se ponga delgada porque los niveles de colágeno y ceramida se agotan gradualmente.

Cómo tratar este problema

Hidratar por dentro y por fuera

Tu piel puede perder hasta una pinta de agua al día, incluso mientras duermes, es por eso que es importante mantener el cuerpo hidratado tanto como sea posible.

Bebe mucha agua e hidrata tu piel con ingredientes que ayuden a atrapar humedad, algunos ingredientes hidratantes son:

Humectantes

Su trabajo es llevar agua del aire a la piel. Dentro de los ingredientes mas eficaces están la glicerina, la miel, el pantenol y la alantoína.

Emolientes

Estos suavizan la piel y sellan la humedad, además de actuar como barrera protectora. Los emolientes están presentes en muchos humectantes y los podemos encontrar en la manteca de cacao, el aceite mineral, la cera de abejas, el aceite de coco, de sésamo y de almendra.

Ceramidas y Lípidos

Están son ceras naturales que mantienen tu piel lubricada, suave e hidratada, y mantienen intacta la barrera.

Por tanto, el uso de cremas hidratantes con ricas cantidades de ceramidas y lípidos pueden ayudarte a reconstruir esa barrera.

Antioxidantes

Esto es especialmente bueno para la piel irritada porque el sol puede desempeñar un papel en el empeoramiento de estos problemas.

Incluye sueros ricos en antioxidantes en tu rutina, te ayudan a revertir parte del daño de la barrera como el acné y la inflamación.

Mantén tu rutina al mínimo

Es decir, trata de usar lo menos posible en tu piel. Esto incluye un buen limpiador, un buen humectante y no te olvides del protector solar por las mañanas. Continúa usando esta rutina hasta que notes que tu piel ha vuelto a la normalidad.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Telegram
WhatsApp

Este sitio usa cookies para asegurarte una mejor experiencia cuando navegas por el.