Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Telegram
WhatsApp

Cómo deshacerse de la celulitis, naturalmente

Imagen de Dr. Gerardo Rios

Dr. Gerardo Rios

Médico

La celulitis es uno de esos problemas que afecta a muchas mujeres en estos días. Te dejo varias alternativas naturales, ¡inténtalas!

Por la cantidad de veces que aparecen remedios para la celulitis en revistas, sitios web y blogs de mujeres, supongo que este es un problema que aún no hemos resuelto.

La mayoría de las fuentes están de acuerdo en que la aparición de la celulitis es debido a problemas o desequilibrio en el tejido. Parece que las hormonas, la dieta, el estilo de vida y la genética juegan un papel, pero no son absolutos.

Mientras que las personas con sobrepeso tienden a tener una mayor probabilidad de contraer celulitis, muchas mujeres delgadas también se quejan de ello.

Cómo deshacerse de la celulitis (naturalmente)

A continuación, te comparto varias alternativas naturales que ayudan a abordar las muchas causas de este problema. De cualquier manera, estas cosas también son beneficiosas por otras razones, ¡así que vale la pena intentarlo!

#1. Cepillado en seco

Este es un remedio para el que puede no haber evidencia científica de que funcione, pero que existe un gran respaldo anecdótico. De cualquier manera, se siente muy bien y ayuda a estimular el flujo sanguíneo y linfático en el cuerpo. Aquí hay algunos detalles:

  • Con qué frecuencia: el cepillado con la piel seca es efectivo y abre los poros de la piel. Esto es algo que debes hacer diariamente, hasta dos veces al día. Tu piel debe estar seca, por lo que el momento ideal es antes de ducharte. Solo un recordatorio, no mojes el cepillo.
  • Dirección: Debes cepillar hacia el corazón, en barridos largos. Y, evita los movimientos circulares y de fregado. Además, debes recordar no cepillar demasiado: la piel debe estimularse y vigorizarse, pero no irritarse ni enrojecerse.
  • Tipo de cepillo: las cerdas deben ser naturales, no sintéticas, y preferiblemente de origen vegetal. Además, las cerdas deben estar algo rígidas, aunque no demasiado duras.
  • Beneficios: Te ayuda a eliminar la piel seca en áreas como las rodillas, los codos y los tobillos. Pero, además, el cepillado corporal promueve una piel más tensa, la renovación celular y el flujo sanguíneo. Como beneficio adicional, le ayuda al sistema linfático a liberar toxinas y ayuda a la digestión y la función renal. Por último, también notarás una tez brillante y suave.
#2. Exfoliante de café

Los exfoliantes de café también pueden ser beneficiosos para reducir la celulitis. El masaje y la exfoliación benefician la piel al estimular el flujo sanguíneo y linfático y la cafeína tiene un efecto tensor.

Aquí te dejo esta combinación que te ayudará con tu problema:

Necesitarás:
  • 1/4 taza de café molido
  • 3 cucharadas de azúcar o azúcar morena
  • 2-3 cucharadas de aceite de coco derretido
Qué hacer:

Primero combina los ingredientes hasta tener una consistencia similar a una pasta. Después, la almacenas en un frasco de vidrio.

Usar:

Masajea la piel durante varios minutos con presión firme y lava como de costumbre. La puedes usar de 2-3 veces a la semana. Los resultados deberían ser visibles dentro de un par de semanas.

#3. Masaje miofascial

La fascia superficial no solo se vuelve más fibrosa, engrosada y gruesa, menos flexible en la celulitis. Sino que también, puede adherirse a las estructuras subyacentes sobre las que normalmente se desliza.

En la clínica realizamos el masaje miofascial o liberación miofascial, que suaviza esta capa de tejido conectivo. Además, también ayuda en problemas musculares y articulares relacionados con desequilibrios en la fascia.

#4. Ozono médico

El pilar principal del tratamiento es el uso de ozono médico. Se trata de una mezcla de ozono y oxígeno, que tiene fuertes propiedades oxidantes. Además, el ozono también elimina el trastorno microvascular y el exceso de líquido acumulado en los tejidos.

El procedimiento mejora el tono muscular general, y estimula la circulación sanguínea. Además, la ozonoterapia tiene fuertes acciones antiinflamatorias, antibacterianas e inmunomoduladoras, por lo que es un método ampliamente aplicable en medicina para muchas enfermedades.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Telegram
WhatsApp

Este sitio usa cookies para asegurarte una mejor experiencia cuando navegas por el.