Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Telegram
WhatsApp

Beneficios de la dieta de alimentos curativos

Picture of Dr Gerardo Rios

Dr Gerardo Rios

Médico

La dieta de alimentos curativos está diseñada para mejorar la salud fomentando el consumo de alimentos nutritivos e integrales como frutas, verduras y grasas saludables.

Lo que compras en el supermercado puede tener un gran impacto en la salud en general. De hecho, los granos refinados, bebidas azucaradas y alimentos procesados ​​aumentan la inflamación. Por lo tanto, llenarte con alimentos saludables te ayuda a sentirte mejor y protegerte contra enfermedades crónicas.

Además, este patrón de alimentación simple es una excelente manera de garantizar que tu cuerpo reciba un flujo constante de nutrientes. Mismos que necesitas para ayudarte a prevenir las deficiencias nutricionales en tu dieta.

Principios de la dieta de alimentos curativos

Este es un plan de alimentación que se enfoca en reemplazar los ingredientes refinados, procesados ​​e inflamatorios en tu dieta. Sustituyéndolos con alternativas nutritivas de alimentos integrales para promover una mejor salud.

Incluye algunos pasos simples que implican hacer algunos cambios en tu dieta. Lo mejor de todo, a diferencia de otras dietas con reglas y regulaciones extensas y complicadas, esta se basa en tres principios básicos:

#1. Cambia las grasas poco saludables

Cambiar grasas no saludables por opciones más saludables es uno de los componentes clave de la dieta de alimentos curativos.

Los aceites hidrogenados, las grasas trans y los aceites vegetales refinados, causan inflamación crónica. Y, esto contribuir a afecciones cardíacas, derrames cerebrales, diabetes y cáncer.

Las grasas saludables, por otro lado, son esenciales para todo, desde la producción de hormonas hasta la prevención del cáncer, el desarrollo del cerebro y la pérdida de peso.

#2. Cambia el tipo de carnes que comes

Por ejemplo, la carne de res alimentada con pasto es mucho más alta en omega-3 saludables para el corazón que las variedades alimentadas con granos. Y, además es más rica en ácido linoleico conjugado, ácido graso asociado con una multitud de beneficios para la salud.

Del mismo modo, el pescado silvestre tiene menos calorías, más minerales y es menos probable que se contamine con toxinas dañinas.

#3. Elimina azúcares refinados y granos

Durante el procesamiento, los granos refinados son despojados de muchas vitaminas y minerales importantes. Lo que produce un producto final alto en calorías, carbohidratos y azúcar, pero sin nutrientes esenciales.

El arroz blanco, la pasta y los fideos son algunos ejemplos de granos refinados bajos en micronutrientes que tu cuerpo necesita. Cambiar estos por granos integrales es una excelente manera de incluir vitaminas y minerales en tu dieta para apoyar la curación.

Beneficios

#1. Disminuye la inflamación

La inflamación aguda es una parte normal del proceso inmunológico que ayuda a proteger el cuerpo contra los invasores extraños. La inflamación crónica, por otro lado, puede contribuir a condiciones como enfermedades del corazón, obesidad y diabetes.

Los alimentos de origen vegetal, como frutas y verduras, en particular, están relacionados con niveles más bajos de inflamación en el cuerpo.

#2. Mejora la salud del corazón

Haz algunos cambios simples y llénate de alimentos saludables para el corazón como parte de la dieta de alimentos curativos. Esta es una manera simple de reducir el riesgo de enfermedades cardíacas para mantener su corazón sano y fuerte.

Las grasas saludables, los alimentos ricos en fibra y las frutas y verduras ricas en antioxidantes son abundantes en esta dieta. Y, pueden ayudar a protegerte contra afecciones como presión arterial alta, enfermedades cardíacas y derrames cerebrales.

#3. Estabiliza el azúcar en la sangre

La dieta de alimentos curativos no solo es baja en ingredientes no saludables que pueden contribuir a la resistencia a la insulina. Sino que también es rica en alimentos ricos en fibra y nutrientes para apoyar un mejor control del azúcar en la sangre.

#4. Rico en ingredientes mínimamente procesados

Estos alimentos procesados son despojados de su valor nutricional y asociados con una larga lista de problemas de salud, que incluyen enfermedades cardíacascáncer e incluso la muerte.

Todos los alimentos incluidos en la dieta de alimentos curativos se procesan mínimamente. Esto ayuda a maximizar su contenido de nutrientes y reduce el riesgo de efectos adversos para la salud asociados con otros ingredientes procesados.

#5. Previene las deficiencias nutricionales

La dieta de alimentos curativos garantiza que obtenga las vitaminas, minerales y antioxidantes que tu cuerpo necesita para mantener la salud en general.

Las deficiencias nutricionales pueden causar una serie de síntomas negativos, como niveles bajos de energía, fatiga, anemia, pérdida ósea y confusión mental.

Qué comer

Aquí hay algunos ingredientes que puede disfrutar como parte de la dieta de alimentos curativos:

  • Frutas: fresas, naranjas, limones, moras, limas, frambuesas, peras, manzanas, arándanos, etc.
  • Verduras: brócoli, repollo, pimientos, col de Bruselas, tomates, espárragos, ajo, pepino, cebolla, jengibre, etc.
  • Nueces: almendras, anacardos, pistachos, nueces de macadamia, nueces de Brasil
  • Semillas: semillas de cáñamo, de calabaza, de girasol, de chía, semillas de lino
  • Legumbres: frijoles negros, rojos, pintos, habas, garbanzos, lentejas
  • Cereales integrales: quinoa, cebada, trigo sarraceno, mijo, arroz integral
  • Grasas saludables: aceite de oliva, de coco, mantequilla alimentada con pasto, ghee, aceite de aguacate
  • Productos lácteos: leche de cabra, kéfir, queso de cabra, yogur probiótico, leche cruda
  • Carne: ternera alimentada con pasto, cordero, venado, caza salvaje
  • Pescado: salmón salvaje, atún, caballa, anchoas, sardinas
  • Aves: pollo orgánico, pavo, ganso, pato
  • Huevos de casa
  • Condimentos: hummus, guacamole, vinagre de sidra de manzana, mostaza, vinagre balsámico
  • Hierbas y especias: albahaca, orégano, romero, cúrcuma, canela, pimentón, comino, pimienta negra, etc.
  • Endulzantes naturales: stevia, miel cruda, sirope de arce, dátiles, fruta del monje
  • Bebidas: agua, té, kombucha, caldo de huesos

Los alimentos que deben evitarse

Tan importante como llenarse con los alimentos correctos en la dieta de alimentos curativos es limitar el consumo de ingredientes proinflamatorios no saludables.

Estos alimentos no solo son típicamente altos en calorías, sodio y azúcares añadidos, sino que también pueden contribuir al desarrollo de enfermedades crónicas.

Aquí hay algunos alimentos que debe restringir como parte de la dieta de alimentos curativos:

  • Granos refinados: arroz blanco, pasta, pan blanco, cereales para el desayuno
  • Azúcares agregados: refrescos, jugos, dulces, galletas, barras de granola, productos horneados, helados
  • Grasas no saludables: aceites vegetales refinados, manteca, grasas hidrogenadas, alimentos fritos
  • Carnes y aves convencionales
  • pescado de piscifactoría
  • Alimentos procesados: papas fritas, galletas saladas, comidas congeladas, palomitas de maíz, carne procesada, fideos instantáneos

Conclusión

La dieta de alimentos curativos es un plan de alimentación simple que implica limitar el consumo de granos refinados, azúcares añadidos, grasas no saludables e ingredientes procesados.

En cambio, la dieta fomenta los alimentos integrales y nutritivos, incluidas las frutas, las verduras, las legumbres, las grasas saludables, las carnes orgánicas y las hierbas y especias curativas.

Llenarse con estos ingredientes saludables puede reducir la inflamación, proteger contra las enfermedades del corazón, estabilizar los niveles de azúcar en la sangre y prevenir las deficiencias nutricionales.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Telegram
WhatsApp

Este sitio usa cookies para asegurarte una mejor experiencia cuando navegas por el.

×

¡Estamos para servirte!
Click en el botón de consultas

× ¿Cómo puedo ayudarte?