
- Naturalmentehn
- Naturalmentehn
- Lun - Sáb:7:30 - 18:30
Médico
Las semillas de albaricoque son similares a otras nueces: son ricas en grasas saludables y proporcionan algo de fibra y hierro. Pero también, existe un gran debate sobre su compuesto químico amigdalina (Laetrilo, o la llamada “vitamina B17”. Y, su eficacia como tratamiento natural contra el cáncer.
Ha habido interés en el uso de los granos de albaricoque, para combatir el cáncer. Esto debido a que, esta sustancia combate las células cancerosas antes de convertirse en cianuro y se propague por todo el cuerpo. Algunos investigadores creen que el cianuro sólo dañaría el tumor canceroso, pero estudios sugieren que esto no siempre es cierto.
El nombre laetrilo se utiliza para describir una forma purificada de la amígdalina química. El cual es, un compuesto vegetal que contiene azúcar y produce cianuro. Este compuesto se encuentra en muchas frutas como las semillas de albaricoque, y nueces crudas. Así como, en otras plantas, como frijoles lima, trébol y sorgo.
Laetril, se utilizó por primera vez como tratamiento contra el cáncer en Rusia en 1845 y luego en los Estados Unidos en 1920. En ese momento, la amígdalina se tomó en forma de píldora, pero esto se consideró demasiado tóxico. Y, la investigación realizada sobre este tratamiento fue abandonada.
En 1950, fue patentada y probada por su capacidad para matar células cancerosas en células animales. Así como en, células tumorales trasplantadas y humanos. Después de décadas de investigación, se propuso que las células cancerosas son más susceptibles a los efectos tóxicos del laetril. Sobre todo, más que las células normales.
Según el Instituto Nacional del Cáncer, se puede administrar por vía oral, o por inyección intravenosa o intramuscular. Comúnmente se administra por vía intravenosa durante un período de tiempo seguido de la vía oral. Que, se conoce como terapia de mantenimiento oral. La mayor preocupación con el tratamiento es que los niveles de cianuro aumentan en el cuerpo. La investigación muestra que la intoxicación por cianuro es mucho mayor cuando la laetril se toma por vía oral. Esto, se debe a que las bacterias intestinales contienen enzimas que activan la liberación de cianuro.
Aparte del debate sobre la capacidad de la semilla de albaricoque para combatir el cáncer, hay otros beneficios que provienen del laetril.
Laetril contiene propiedades especiales que ralentizan la propagación de la enfermedad por todo el cuerpo matando células dañinas. Pero, la forma exacta en que esto se hace no se entiende completamente. Un estudio encontró que la amígdalina presente en las semillas de albaricoque estimula el sistema inmunitario. Debido a que aumenta la capacidad de los glóbulos blancos para atacar las células dañinas.
Algunos estudios que probaron las semillas de albaricoque como anticáncer no mostraron ningún cambio en las células cancerosas. Pero, si informaron que los pacientes declararon una disminución en el dolor. En este estudio, 10 pacientes con cáncer metastásico fueron tratados con una amplia gama de dosis de laetril intravenoso. Y, el alivio del dolor fue el principal beneficio reportado. Además de, la reducción de la inflamación de los ganglios linfáticos y la disminución del tamaño del tumor.
Las semillas de albaricoque pueden bajar la presión arterial debido a la formación de tiocianato. El cual es, un potente agente que reduce la presión arterial. A principios del siglo XX, el tiocianato se usó en el tratamiento de la hipertensión. Pero, ya no se utiliza debido a informes de toxicidad. Sin embargo, el nitroprusiato sódico, un metabolito del tiocianato, todavía se utiliza para las emergencias hipertensivas.
Tomado en exceso, las semillas de albaricoque pueden producir síntomas de intoxicación por cianuro. Incluyendo, náuseas, fiebre, erupción cutánea, dolores de cabeza, insomnio, aumento de la sed, debilidad, y letargo. Así como, confusión mental, nerviosismo, dolores en las articulaciones y músculos, y una disminución en la presión arterial. En casos graves, la intoxicación por cianuro causa daño a los nervios, coma o incluso la muerte.
Horario:
Lunes a Sábado
8:00 a.m. - 5:00 p.m.