
- Naturalmentehn
- Naturalmentehn
- Lun - Sáb:7:30 - 18:30
Médico
La dermatitis seborreica, un tipo de afección cutánea que con mayor frecuencia causa sequedad facial y picazón en el cuero cabelludo. Esta, puede ser difícil de diagnosticar, debido a su similitud la psoriasis, otras formas de eczema, o incluso reacciones alérgicas.
Las enfermedades crónicas de la piel pueden provocar una disminución de la calidad de vida. Así como, angustia emocional, especialmente si se salen de control. Si tu o un ser querido están luchando contra esta afección, sigue leyendo para descubrir qué puedes hacer para mejorar su situación.
La dermatitis seborreica es una afección crónica, recurrente e inflamatoria de la piel. Que se caracteriza por, eritema y descamación de la piel. Además, causa síntomas como picazón, sequedad de la piel o grasa, y caspa del cuero cabelludo. Los síntomas aparecen con mayor frecuencia en áreas de la piel con altas concentraciones de glándulas sebáceas. Lo que significa, que tienden a ser aceitosas. Las áreas del cuerpo más propensas a desarrollar picazón y otros síntomas son:
Los signos y síntomas más comunes de la dermatitis seborreica son:
Los tratamientos comunes que puedes probar en la dermatitis seborreica incluyen:
Para mejorar la inmunidad general, y disminuir la dermatitis seborreica, intenta seguir estos consejos:
Minimiza tu ingesta de alimentos envasados y procesados que se sabe que empeoran las reacciones autoinmunes y las alergias. Todo esto, para mantener a raya la dermatitis seborreica, incluyendo:
Asegúrate de suministrar a la piel suficiente hidratación bebiendo mucha agua durante todo el día. Evita alimentos salados, alcohol, cafeína o bebidas azucaradas, que pueden agravar y secar la piel. En su lugar consume, agua de coco, té verde y batidos o jugos caseros para aumentar la ingesta de líquidos. De esta forma mantienes la piel hidrata y evitas la dermatitis seborreica.
El aceite de coco contiene ácidos grasos de cadena media, incluyendo ácido láurico y ácido caprílico, con propiedades antivirales. Así como, antimicrobianas y antifúngicas. Se ha demostrado también, que reduce el exceso de levaduras, microbios y hongos que provocan irritación, y sequedad. Aún mejor, úsalo junto con aceites esenciales calmantes, como aceite de cedro, hierba de limón, romero, árbol de té y lavanda.
Es probable que los síntomas de la dermatitis empeoren cuando aplicas productos químicos en la piel de forma regular. Limpiar en exceso la piel también podría empeorar las cosas.
Utiliza productos naturales y orgánicos en tu piel tanto como sea posible. Teniendo cuidado de, evitar champús comerciales con productos químicos, si tienes caspa. Busca sin ingredientes como, parabenos, lauril sulfato de sodio o sulfato de lauril. En su lugar, recurre a productos naturales como vinagre de sidra de manzana, árbol de té, hamamelis, manteca de karité y gel de aloe vera.
Horario:
Lunes a Sábado
8:00 a.m. - 5:00 p.m.