
- Naturalmentehn
- Naturalmentehn
- Lun - Sáb:7:30 - 18:30
Médico
El tofu, ha ganado popularidad a lo largo de los años, sobre todo como una fuente de proteína aprobada por vegetarianos y veganos. Parece tener una reputación saludable con los consumidores, pero ¿Qué es exactamente? La verdad es que el tofu está hecho de soja, y la mayoría de las veces la soja no es buena para ti.
Entonces, ¿el tofu es saludable? En este artículo, analizaremos las desventajas para ayudarte a decidir si deseas o no agregar esta proteína de origen vegetal a tu dieta.
Entonces, ¿de qué está hecho? El tofu es un ingrediente que se elabora cuajando la leche de soya (de los frijoles de soya). Para después presionar la cuajada resultante en bloques suaves y blancos. El proceso de elaboración es relativamente similar a la forma en que se elabora el queso con leche.
En 1994, Monsanto introdujo la primera soja modificada genéticamente en el mercado estadounidense. Hoy en día, al menos el 90 por ciento de toda la soja cultivada en los Estados Unidos está modificada genéticamente. Esta es una cantidad tan alarmantemente alta que no es de extrañar que sea tan difícil encontrar productos de soja que no son OGM.
Algunos optan por minimizar la exposición a los organismos genéticamente modificados (OGM). Debido a las preocupaciones sobre diferencias nutricionales, resistencia a los antibióticos y mayor riesgo de alergias alimentarias. Seleccionar tofu orgánico puede garantizar que obtengas la mejor calidad posible y evites el consumo de OGM.
Las personas con antecedentes de cánceres sensibles a las hormonas, como el cáncer de mama. Pueden optar por evitar los productos de soya debido a su contenido de isoflavonas. Que, pueden imitar los efectos del estrógeno en el cuerpo. Sin embargo, los estudios han encontrado que la ingesta de soya no está asociada con un mayor riesgo de cáncer de mama.
De hecho, un estudio encontró que el consumo regular de tofu se relacionaba con un menor riesgo de desarrollar cáncer de mama. Sobre todo, en mujeres premenopáusicas.
La soya contiene bociógenos, que son compuestos que pueden interferir con la producción de hormonas tiroideas. Por esta razón, es importante mantener la ingesta de soja con moderación. Y, disfrutarla como parte de una dieta equilibrada, especialmente si tienes antecedentes de problemas de tiroides.
El tofu también contiene fitatos, que son en gran parte responsables de su textura firme. Los fitatos son un tipo de antinutriente que puede unirse a minerales como el calcio y el zinc y evitar su absorción. También contiene inhibidores de tripsina, que interfieren con la digestión y absorción de proteínas.
Afortunadamente, esto no debería ser una gran preocupación para la mayoría de las personas. Ya que, remojar, germinar, cocinar y fermentar el tofu reduce de forma significativa el contenido de antinutrientes.
Los efectos del tofu en la función cerebral también han sido objeto de controversia. Si bien algunos estudios afirman que los fitoestrógenos ayudan a mejorar la función cognitiva y la memoria en los adultos mayores. Un estudio concluyó que una mayor ingesta de tofu se asoció con una peor memoria, todo esto, debido a sus niveles de fitoestrógenos o a la presencia de toxinas potenciales. Por lo tanto, se necesita más investigación para comprender cómo este puede afectar la función cerebral.
La soja contiene análogos B12, lo que significa que el tofu también los contiene. Sin embargo, estos análogos no pueden ser utilizados por tu cuerpo de la manera en que la utilizaría la B12 real. Esta es la razón por la que los alimentos a base de soja pueden contribuir a la deficiencia de vitamina B12. Sobre todo, entre las personas que evitan la proteína animal como vegetarianos y veganos.
Es posible que sepas lo extendida que esta la deficiencia de vitamina D. pero, es probable que no sepas que los alimentos de soja no fermentados son parte del problema. Estos alimentos aumentan los requisitos de vitamina D del cuerpo, lo que significa que comer más, empeora aún más la deficiencia de vitamina D.
Productos de soja no fermentados bloquean la acción de la enzima pancreática tripsina junto con otras enzimas proteolíticas. Las cuales, necesarias para la digestión de proteínas. Esto no sólo interrumpe un proceso digestivo saludable, sino que también puede causar problemas con el páncreas.
Muchas personas también tienen sensibilidades a la soja o incluso alergias en toda regla. La cual no solo es debida a la modificación genética, sino también debido a la sobreexposición. Debido a que la soja está al acecho en muchos más productos de los que nos damos cuenta.
El tofu se comercializa como una alternativa saludable para el corazón a las carnes de animales. Pero, hay estudios que definitivamente desacreditan esta afirmación.
El estudio encontró que los ratones alimentados con soja tuvieron más hipertrofia cardiaca. A diferencia de los controles con una dieta libre de soja (proteína de leche). Estos resultados dan evidencia de que una dieta rica en soja puede tener un profundo efecto negativo en la salud del corazón.
Si estás buscando una fuente de proteína sin carne y más saludable, estas son algunas de las grandes alternativas al tofu:
Natto: Es un superalimento de soya fermentada que se ha demostrado que tiene grandes beneficios para la salud. Incluida, la reducción de la presión arterial. También es una excelente fuente de proteínas, fibra, vitaminas y minerales. Además, la bacteria buena Bacillus subtilis en natto crea una enzima llamada nattokinasa, que produce vitamina K2.
Tempeh: Es otro tipo de proteína de soja que se elabora a partir de soja fermentada. La principal diferencia entre el tempeh y el tofu es el proceso de fermentación, que ayuda a aumentar los beneficios. También utiliza la soja integral, lo que le otorga un mayor contenido de proteínas y ciertas vitaminas y minerales.
Recomiendo encarecidamente evitar productos de soja no fermentados como el tofu por el bien de tu salud. Productos de soja fermentados como natto han demostrado tener efectos positivos para la salud como bajar la presión arterial. Pero, la soja no fermentada como el tofu se ha relacionado con problemas digestivos, desnutrición, disfunción tiroidea. Así como, deterioro cognitivo, trastornos reproductivos, y enfermedades del corazón y cáncer.
Horario:
Lunes a Sábado
8:00 a.m. - 5:00 p.m.