Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Telegram
WhatsApp

Siempre cansado, revisa tu tiroides

Imagen de Dr. Gerardo Rios

Dr. Gerardo Rios

Médico

Muchos no sabemos si tenemos un problema de tiroides y el que te sientas cansado nos puede alertar, lee el artículo y compara tus molestias.

Los problemas de tiroides pueden afectar a cualquier persona de cualquier edad, desde la infancia hasta los últimos años de vida.   Según la Asociación Americana de la Tiroides, más del 12 por ciento de la población americana desarrollará una condición de la tiroides en algún momento.

Actualmente, se estima el 60 por ciento de las personas con enfermedad de la tiroides ni siquiera son conscientes de que tienen un problema. Además, las mujeres tienen de cinco a ocho veces más probabilidades que los hombres de tener problemas de tiroides.  

Síntomas de hipertiroidismo

Cuando produce demasiada hormona tiroidea, se puede desarrollar hipertiroidismo. Algunas de las causas del este incluyen la enfermedad de Graves, o nódulos tiroideos.

Hay muchos signos y síntomas que su médico puede reconocer, que incluyen:

  • Pérdida de peso involuntaria
  • Frecuencia cardíaca rápida (más de 100 latidos por minuto)  
  • Latidos cardíacos irregulares
  • Aumento del apetito
  • Nerviosismo, ansiedad e irritabilidad
  • Temblor (un temblor fino en las manos y los dedos)
  • Transpiración
  • Cambios en los patrones menstruales  
  • Mayor sensibilidad al calor
  • Cambios en los patrones intestinales, las deposiciones son más frecuentes
  • Una glándula tiroides agrandada (bocio)  
  • Fatiga, debilidad muscular
  • Dificultad para dormir
  • Adelgazamiento de la piel
  • Cabello fino y quebradizo  

Según la Clínica Mayo, «los adultos mayores son más propensos a no tener signos o síntomas o son más sutiles. Si no se controla, las personas con hipertiroidismo pueden perder masa ósea y desarrollar latidos irregulares en el corazón, lo que aumenta el riesgo de un accidente cerebrovascular.

Síntomas de hipotiroidismo

Lo opuesto a una tiroides muy activa es, lógicamente, una tiroides poco activa. Es probable que esté tengas síntomas como:

  • Fatiga
  • Mal humor
  • Dolor muscular y articular
  • Aumento o pérdida de peso
  • Problemas visuales
  • Bajo rendimiento laboral
  • Cambios en la temperatura corporal y
  • Cambios en el apetito

Un trastorno de la tiroides puede aparecer en muchas formas diferentes porque la glándula tiroides se considera una «glándula maestra», una que secreta hormonas que de una manera u otra afectan casi todas las funciones corporales. Por ejemplo, la glándula tiroides es responsable de regular la temperatura corporal, la frecuencia cardíaca, la producción de proteínas, y también ayuda a controlar la tasa metabólica y los niveles de energía.

Causas de la enfermedad tiroidea:

¿Cómo se daña la tiroides? Se cree que hay cuatro causas principales que contribuyen a la enfermedad tiroidea, que puede ser la razón por la que sientes que siempre estás cansado:

  • Desequilibrios hormonales causados por el estrés y la dieta
  • Intolerancias alimentarias a cosas como el gluten y los lácteos
  • Exposición a radiación y toxicidad
  • Una deficiencia nutricional en yodo o selenio

Tratamiento natural para la enfermedad tiroidea

Una alteración de la tiroides puede estar haciendo que te sientas lento. Estas son algunas de las maneras en que puedes ayudar a que te puedas recuperar:

  • Elimina el gluten, y la mayoría de lácteos (especialmente con caseína A1 de las vacas).
  • Evita las toxinas y metales pesados como BPA (Bisfenol A) que se encuentran en botellas de plástico y latas de aluminio.
  • Haz que revisen tus niveles de yodo y selenio y luego incluir más fuentes de alimentos de ambos, o tomar suplementos si es necesario.
  • Desintoxica tu cuerpo de metales pesados usando productos como cardo mariano, cúrcuma, alga clorella y cilantro, además de considerar que te quiten los empastes metálicos de los dientes
  • Consumir hierbas adaptógenas y superalimentos como maca en polvo, ashwagandha y tulsi
  • Ajusta tu dieta para tener una ingesta de carbohidratos más baja, pero incluye un montón de proteínas magras y fuentes de grasa saludables (especialmente alimentos como aceite de coco, leche de coco, aguacate, carne de res alimentada con pasta, pescado silvestre, chía, semillas de lino y semillas de cáñamo)

Photo by Kha Ruxury from Pexels

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Telegram
WhatsApp

Este sitio usa cookies para asegurarte una mejor experiencia cuando navegas por el.