Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Telegram
WhatsApp

Reflujo ácido, cuidado con los medicamentos

Imagen de Dr Gerardo Rios

Dr Gerardo Rios

Médico

Puede que te asombre que los medicamentos que se utilizan para el tratamiento del reflujo acido pueden hacer más daño que bien. Continúa leyendo para que te enteres.

Estos tratamientos reducen la cantidad de ácido en el estómago, lo que a su vez bloquea la enzima responsable de su producción. Pero, hay concepto erróneo, y es que, los síntomas del reflujo ácido son el resultado del exceso de ácido gástrico. De hecho, normalmente es todo lo contrario, no hay suficiente ácido estomacal. Por lo tanto, estos fármacos no están llegando a la verdadera raíz del problema. Sino que también, te están poniendo en un mayor riesgo de enfermedad hepática.

Medicamentos para el reflujo ácido y enfermedad hepática

Nuestros estómagos producen ácido para matar a los microbios ingeridos. Por lo tanto, si tomamos un medicamento que suprima la secreción de estos ácidos, cambiara la composición del microbioma intestinal.

En este estudio se descubrió que la supresión del ácido estomacal puede promover la lesión hepática, por cambios en el microbioma. Y no solo eso, la progresión a tres enfermedades hepáticas crónicas: hígado graso alcohólico, hígado graso no alcohólico y esteatohepatitis no alcohólica.

Ellos encontraron que la falta de ácido gástrico promueve el crecimiento de la bacteria Enterococcus en los intestinos. Cuando esta bacteria se transloca al hígado, empeora la inflamación y la enfermedad hepática crónica. ¿Los resultados? El aumento de Enterococcus fue suficiente para inducir esteatosis leve. Así como también, aumentar la enfermedad hepática inducida por el alcohol.

Otros efectos secundarios de los medicamentos para el reflujo

Además, los Inhibidores de la Bomba de Protones plantean una serie de otros riesgos para la salud. Los efectos secundarios más frecuentes y leves de tomar estos incluyen:

  • Dolor de cabeza
  • Diarrea
  • Estreñimiento
  • Dolor abdominal
  • Flatulencia
  • Fiebre
  • Vómitos
  • Náuseas

Pero no se detiene ahí. El uso prolongado y de altas dosis de estos medicamentos puede resultar en:

  • Osteoporosis y artritis
  • Reducción de la absorción de vitamina B12
  • Deficiencia de magnesio (hipomagnesemia)
  • Ataque cardíaco
  • Síndrome de Stevens-Johnson
  • Necrólisis epidérmica tóxica
  • Reducción de la función renal
  • Pancreatitis
  • Eritema multiforme
  • Ulceras
  • Condiciones inflamatorias intestinales. como la enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa y síndrome de intestino irritable, por ejemplo.
  • Intestino con fugas
  • Asma

Remedios naturales para reflujo ácido

Estudio tras estudio señala a la dieta como uno de los principales factores que contribuyen al reflujo ácido. Así que con el fin de restaurar el tracto digestivo de nuevo a la salud, es hora de cambiar lo que comes. Una dieta que ayudará a restaurar los ácidos estomacales incluye:

  • Verduras orgánicas. Como, verduras de hoja verde, calabaza, alcachofa, espárragos y pepinos, por ejemplo.
  • Alimentos ricos en fibra.
  • También, alimentos ricos en probióticos. Como, el kéfir, caldo de hueso, vinagre de sidra de manzana, por ejemplo.
  • Proteína de alta calidad. Como la del pollo de corral y carne de vacuno alimentada con pasto, por ejemplo.
  • Grasas saludables como el coco o el aceite de oliva
  • Aloe vera
  • Perejil
  • Jengibre
  • Hinojo

Algunos de los peores alimentos para el reflujo ácido que pueden estar contribuyendo al problema incluyen:

  • Alcohol
  • Bebidas carbonatadas, bebidas azucaradas o bebidas energéticas
  • Edulcorantes artificiales y exceso de azúcar
  • Alimentos fritos
  • Aceites vegetales, incluido el aceite de canola
  • Alimentos picantes
  • Granos refinados
  • Alimentos procesados

Suplementos naturales para reflujo ácido

El uso de alimentos como medicina es el enfoque más natural que puedes tomar para deshacerte del reflujo ácido. Pero, si estos no son tan potentes para aliviar los síntomas, entonces los suplementos naturales pueden dar el impulso adicional que necesitas. Estos se recomiendan a menudo para el reflujo ácido:

  • Enzimas digestivas: Estas ayudan a digerir los alimentos y ayudan en la absorción de nutrientes.
  • Probióticos: Consumir bacterias saludables ayuda a equilibrar el tracto digestivo.
  • HCL con Pepsina: Puede ayudar a devolver los niveles de ácido estomacal a una cantidad sana y equilibrada.
  • Té de manzanilla o papaya: La manzanilla ayuda a reducir la inflamación en el tracto digestivo. Y, también, la papaína, ayuda en la digestión descomponiendo las proteínas.
  • Suplemento con complejo de magnesio: El magnesio ayuda a corregir el ácido en el estómago. Y por lo tanto, reduce los síntomas de reflujo ácido.
  • Melatonina: Los niveles de melatonina en individuos con reflujo ácido son más bajos que los individuos sin reflujo ácido.

Cambios en el estilo de vida para reflujo ácido

Cambios en el estilo de vida en combinación con la introducción de alimentos saludables, te ofrecen la oportunidad de volver a la salud intestinal completa. Para equilibrar los ácidos estomacales:

  • Eleva la cabecera de la cama de cuatro a seis pulgadas. Lo que puede ayudar a mantener el ácido en el estómago.
  • Ejercitar y controlar el estrés. Prueba yoga, meditación, acupuntura, musicoterapia. Un estilo de vida sedentario y el estrés empeoran los síntomas del reflujo ácido.
  • No comer en exceso. Come comidas más pequeñas para permitir que los alimentos se digieran adecuadamente. Esto es debido a que las comidas grandes y en exceso ejercen presión sobre el esfínter.
  • No consumas alimentos tres horas antes de acostarte. Permite que tu estómago digiera los alimentos de la comida y bebe una taza de té en su lugar.
  • Masticar más los alimentos. Recuerda, la digestión comienza en la boca.
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Telegram
WhatsApp

Este sitio usa cookies para asegurarte una mejor experiencia cuando navegas por el.