
- Naturalmentehn
- Naturalmentehn
- Lun - Sáb:7:30 - 18:30
Médico
La glicina es un aminoácido esencial para muchas funciones musculares, cognitivas y metabólicas diferentes en tu cuerpo, entérate en este artículo.
La glicina ayuda a descomponer y transportar nutrientes como el glucógeno y la grasa. Estos son utilizados por las células para obtener energía, y en el proceso, apoyar los sistemas inmunológico, digestivo y nervioso.
En el cuerpo humano, la glicina se encuentra en altas concentraciones en la piel, los tejidos conectivos articulares y el tejido muscular. Es uno de los aminoácidos clave utilizados para formar colágeno y gelatina.
Según una investigación realizada en la Universidad de Carolina del Norte, la glicina se puede usar para ayudar a reducir los síntomas en personas que sufren de afecciones como:
Los aminoácidos como la glicina se pueden encontrar en forma de suplemento. Pero es más fácil, y probablemente aún más beneficioso, adquirirlos de fuentes de alimentos naturales.
Entre todos estos beneficios, aquí hay varias formas clave en que la glicina se usa en el cuerpo:
Se ha encontrado que la glicina ayuda a inhibir el deterioro del valioso tejido proteico que forma el músculo y aumenta la recuperación muscular. De hecho, se conoce como un «aminoácido antienvejecimiento» debido a que ayuda a:
La glicina se utiliza durante la biosíntesis de la creatina, que proporciona a los músculos una fuente directa de combustible para reparar el daño y volver a crecer más fuerte. También ayuda a proporcionar energía a las células gracias a su papel en la conversión de nutrientes de tu dieta. Lo que ayuda a alimentar los tejidos musculares y aumentando la resistencia, la fuerza y el rendimiento. También tiene beneficios cuando se trata de la producción y regulación de hormonas.
Junto con otros aminoácidos, la glicina juega un papel en la formación de colágeno. El colágeno promueve el crecimiento y la función de las articulaciones, tendones y ligamentos. Aproximadamente un tercio del colágeno está compuesto de glicina. Siendo también que el colágeno es crucial para formar tejido conectivo que mantiene las articulaciones flexibles y capaces de soportar golpes.
Los aminoácidos, incluyendo glicina y prolina, ayudan a reconstruir el tejido que recubre el tracto digestivo. Manteniendo las partículas de alimentos y bacterias dentro del intestino donde pertenecen. La glicina ayuda a formar dos de las sustancias importantes que componen el revestimiento intestinal: el colágeno y la gelatina.
Dentro del tracto gastrointestinal, la glicina también actúa como un combustible metabólico. Es necesario para fabricar bilis, ácidos nucleicos, fosfato de creatina y porfirinas para ser utilizado para descomponer los nutrientes de su dieta.
Por ejemplo, ayuda a:
La evidencia también muestra que la glicina puede ayudar a estabilizar los niveles de azúcar en la sangre. Lo que lleva a una energía más duradera y previene los antojos de azúcar y la fatiga.
La glicina ayuda a formar glutatión, un valioso antioxidante que se utiliza para prevenir el daño celular y varios signos de envejecimiento. Un estudio del American Journal of Clinical Nutrition encontró que, la deficiencia de glutatión en personas mayores ocurre debido a una reducción en la síntesis.
Pero la suplementación con los precursores de glutatión, cisteína y glicina restaura completamente la síntesis de glutatión. Esto ayuda a aumentar las concentraciones y reduce los niveles de estrés oxidativo y los daños oxidantes que conducen al envejecimiento.
En ciertos estudios, incluso se ha encontrado que la glicina ayuda a prevenir las mutaciones celulares que conducen al cáncer. Y existe cierta evidencia de que el uso de la terapia con aminoácidos dirigidos puede prevenir el crecimiento de células cancerosas. Esto debido a que corta su suministro de energía y ayuda a reducir la inflamación.
La glicina es beneficiosa para apoyar el rendimiento cognitivo y el sistema nervioso central. Debido a que ayuda a regular la síntesis metabólica de ciertos nutrientes que el cerebro y los nervios utilizan para obtener energía. Ayuda a regular los impulsos nerviosos en todo el cuerpo al equilibrar los niveles de electrolitos, como el calcio, el cloruro y el potasio.
Debido a su papel en las funciones nerviosas y neurotransmisoras, la glicina también tiene implicaciones para ayudar a:
Debido a sus funciones en el sistema nervioso central y el sistema digestivo, la glicina puede ayudar a aumentar los niveles de energía, equilibrar el azúcar en la sangre y prevenir la fatiga. Incluso se puede usar para calmar la ansiedad o el nerviosismo que te mantiene despierto por la noche.
Según una investigación realizada por la Sociedad Japonesa de Investigación del Sueño, los suplementos de glicina mejoran la calidad del sueño, disminuyen la somnolencia diurna y mejoran el rendimiento de las tareas de reconocimiento de memoria.
Obtener más glicina de tu dieta es probablemente incluso más fácil de lo que piensas. El caldo de huesos es una gran fuente de glicina natural y otros aminoácidos. Este es barato, fácil de hacer en casa y tiene beneficios para la salud de gran alcance.
Sin embargo, la glicina también se puede obtener de alimentos vegetales. Las fuentes de origen vegetal incluyen frijoles; verduras como espinacas, col rizada, coliflor, repollo y calabaza; además de frutas como el plátano y el kiwi. Además, la glicina también se puede encontrar en «fuentes completas de proteínas» (proteínas animales), incluyendo carne, productos lácteos, aves de corral, huevos y pescado.
Horario:
Lunes a Sábado
8:00 a.m. - 5:00 p.m.