Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Telegram
WhatsApp

Esmaltes de uñas, así alteran tus hormonas

Imagen de Dr Gerardo Rios

Dr Gerardo Rios

Médico

Los estudios indican que las sustancias químicas de los esmaltes de uñas alteran el funcionamiento normal de las hormonas. Estos químicos tóxicos se llaman disruptores endocrinos (disruptores hormonales). Las hormonas tienen mucho que ver con el funcionamiento del sistema reproductivo. De ahí, el vínculo entre la infertilidad y estos compuestos.

La clave para una fertilidad óptima y quedar embarazada es tener hormonas equilibradas. Muchos cosméticos y productos para el cuidado del cuerpo contienen ingredientes llamados xenohormonas. Algunos de los cuales imitan el estrógeno en el cuerpo (xenoestrógenos). Estos, contribuyen al desequilibrio hormonal y a problemas de fertilidad al alterar el equilibrio normal de los niveles hormonales. El esmalte de uñas es uno de los muchos productos cosméticos que contienen ingredientes que provocan un fuerte efecto hormonal.

Ingredientes que dañan las hormonas

En la última década, se determinó que un ingrediente en los esmaltes de uñas, el ftalato de dibutilo, era tóxico para el desarrollo. Y, como resultado, se le prohibió en los cosméticos, sobre todo en Europa. Pero, muchas marcas lo reemplazaron con lo que se pensaba que era un organofosforado alternativo más saludable llamado trifenilfosfato (TPHP o TPP). El TPHP está ahora bajo escrutinio y lo que se está aprendiendo es que también es tóxico para el desarrollo. De hecho, el Grupo de Trabajo Ambiental (EWG) enumera al TPHP como una sustancia química que altera el sistema endocrino.

Se ha descubierto estos tóxicos del esmalte de uñas, alteran la salud reproductiva de las siguientes maneras:

  • Alteran el equilibrio de las hormonas sexuales
  • Inhiben el metabolismo de los estrógenos
  • Suprimen la producción de estradiol por parte de los ovarios, lo que puede provocar anovulación
  • Aumentan los niveles de 17β-estradiol (E2)
  • Incrementan la testosterona (en peces machos)

La investigación 

Investigadores analizaron la orina de 26 mujeres que recientemente se habían pintado las uñas. Encontraron evidencia de TPHP (trifenilfosfato) en cada participante. La evidencia de la sustancia química en la orina de las mujeres aumentó drásticamente después de aplicar el esmalte de uñas.

«Estos resultados son preocupantes porque otros estudios indican que el TPHP provoca alteraciones endocrinas». En estudios con animales, TPHP ha causado irregularidades reproductivas y de desarrollo. De ahí el vínculo entre la infertilidad y el esmalte de uñas.

Los productos químicos no solo se inhalan, también pueden filtrarse a través de la placa ungueal y provocar una mayor toxicidad. Las elecciones inocentes de estilo de vida, como usar esmaltes de uñas, pueden estar perjudicando tu fertilidad.

Infertilidad y esmalte de uñas

  • Ftalato de dibutilo (DBP). Este es el ingrediente que está relacionado con los problemas reproductivos.
  • Este es un solvente de uso común (su uso principal es como aditivo en la gasolina). Que, crea un acabado suave y evita que el pigmento (el color) se separe en la botella. Esta sustancia química puede afectar el sistema nervioso central y causar daños reproductivos.
  • Formaldehído. Este es un carcinógeno conocido. Se utiliza en los esmaltes de uñas como agente endurecedor. También se utiliza como desinfectante para las herramientas que se usan para su cuidado. Creando así, una mayor exposición a esta sustancia química nociva.
  • Resina de formaldehído. Este es un derivado del formaldehído que puede considerarse un poco menos tóxico que el formaldehído. Sin embargo, no se deje engañar, ya que sigue siendo un carcinógeno además de un alérgeno.
  • Esta es una neurotoxina y puede causar convulsiones si se ingiere. Cuando se absorbe a través de la piel puede causar problemas hepáticos.
  • Etil tosilamida. Ya se ha prohibido su uso en productos de cuidado personal en Europa.
  • El principal efecto de la inhalación de vapor de xileno es la depresión del sistema nervioso central.
  • Esta es la sustancia química discutida en el estudio mencionado anteriormente.

Se puede decir que es el nuevo labial

La primera aparición de Covid dio lugar a que más mujeres compraran y usaran esmaltes de uñas y las ventas de lápices labiales se desplomaran. Ahora más que nunca es importante saber qué hay en ellos. Y si estás interesada en preservar o restaurar tu fertilidad, considera realizar algunos cambios.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Telegram
WhatsApp

Este sitio usa cookies para asegurarte una mejor experiencia cuando navegas por el.