
- Naturalmentehn
- Naturalmentehn
- Lun - Sáb:7:30 - 18:30
Médico
Todos hemos oído que deberíamos comer suficiente fibra todos los días. Pero, ¿Cuál es la mejor manera de obtenerla y qué hacen exactamente los alimentos ricos en fibra?
Muchas sabemos que la fibra es importante en la pérdida de peso y para mantener saludable el corazón. Pero, aun así, la mayoría no consumimos lo suficiente. Se recomienda que los adultos consuman al menos 25-30 gramos cada día, idealmente más. Sin embargo, la mayoría anda en unos 15 gramos o menos.
La fibra es una parte de la estructura de las plantas y ayuda a construir moléculas vegetales, incluyendo celulosa, ligninas y pectina. Además, contiene cero calorías ya que no puede ser digerida por los seres humanos. Y, aunque se encuentra en alimentos como verduras, frutas, y cereales integrales, no contribuye con ningún carbohidrato a nuestras dietas.
Como no se absorbe, pasa a través de nuestro sistema digestivo, tomando toxinas, residuos, grasas y partículas de colesterol. Ayudándonos con la digestión, y la desintoxicación.
Existen dos tipos diferentes de fibra: insoluble y soluble. Necesitamos ambos tipos, que están presentes en casi todos los alimentos enteros, pero ¿Cuál es la diferencia entre los dos?
¿Tienes que preocuparte mucho por qué tipo estás recibiendo? En realidad, no, solo asegúrate de comer una dieta alta en fibra con una variedad de diferentes alimentos para asegurarte de cubrir tus necesidades para ambos.
Ambos tipos de fibra tienen sus papeles en la digestión, la insoluble es importante ya que proporciona volumen a las heces. También, ayuda a acelerar el tiempo que toman en pasar los alimentos a través del tracto digestivo, evitando el estreñimiento y la inflamación.
Al mismo tiempo, esta necesita absorber agua para tener estos efectos, por lo que se recomienda consumir bastantes líquidos durante todo el día.
Existe una asociación inversa entre la ingesta de fibra insoluble y la presión arterial, y los niveles de colesterol y triglicéridos. Además, las solubles también ayudan a reducir el colesterol LDL interfiriendo con la absorción de colesterol dietético.
Según los estudios, cuanto más alta sea la dieta en fibra, menos probable es que se experimente hipertensión y otros factores de riesgo de enfermedades cardíacas y síndrome metabólico.
La evidencia apoya que una dieta alta en fibra ayuda a prevenir la obesidad. Si tu objetivo es reducir tu peso, la fibra puede ayudarte, ya que te hace sentir más lleno después de comer y puede prevenir tentempiés o comer en exceso en tu próxima comida.
Al disminuir la velocidad a la que se vacía el estómago ayuda a ralentizar la digestión y mantiene estables los niveles de azúcar en sangre. Esto mejora la sensibilidad a la insulina y puede ayudar a controlar los picos de azúcar en sangre y condiciones como la diabetes.
Ayuda a prevenir trastornos digestivos como la diverticulitis, el cáncer de colon y la enfermedad inflamatoria intestinal. Esto se debe a que la fibra prebiótica ayuda a mejorar la función inmune y mantiene una mejor salud del colon e intestino. Mientras que también elimina los desechos nocivos de los órganos digestivos.
La fibra soluble se puede encontrar en el psyllium, que es un suplemento común vendido en la mayoría de las tiendas de comestibles y alimentos saludables.
Cuando se combina con agua forma un gel que ayuda a aliviar el estreñimiento, de manera similar a cómo funcionan las semillas de chía.
En términos generales, no hay mucha de que preocuparse, especialmente porque te vuelves tan lleno en el proceso que es probable que no seas capaz de exagerar realmente.
Si tu dieta actual es baja en fibra, trata de aumentar la cantidad que consumes lentamente para que no experimentes inflamación, dolor de estómago, diarrea, estreñimiento. Poco a poco la adición de más fibra durante un mes más o menos te ayudará a que te adaptes más fácilmente.
No te olvides de aumentar la cantidad de agua que ingieres. A veces comer demasiados alimentos con fibra sin beber suficiente agua puede causar problemas digestivos a ciertas personas, en lugar de ayudar a resolverlos.
¡Estamos para servirte!
Click en el botón de consultas
Horario:
Lunes a Sábado
8:00 a.m. - 5:00 p.m.