
- Naturalmentehn
- Naturalmentehn
- Lun - Sáb:7:30 - 18:30
Médico
¿Cuáles son los beneficios de las cerezas y qué las hace tan beneficiosas? En este artículo te muestro todos los benéficos que puedes obtener de ellas.
Las cerezas son populares debido a sus características dulces y jugosas, pero cada vez más investigaciones sugieren que también son extremadamente beneficiosas para tu salud.
Los nutrientes y componentes bioactivos en las cerezas apoyan tus beneficios preventivos para la salud. La cereza se asocia a la prevención del cáncer, de la enfermedad cardiovascular, de la diabetes, de las enfermedades inflamatorias y de la enfermedad de Alzheimer.
Los beneficios de las cerezas provienen de sus altos niveles de antioxidantes que combaten el daño de los radicales libres y protegen nuestras células. Investigaciones recientes también indican que las cerezas ayudan a eliminar el exceso de grasa corporal y aumenta la melatonina. Esto apoya un ciclo de sueño saludable.
La cereza es un fruto del género Prunus. Existen dos tipos bien conocidos de cerezas, las especies derivadas del Prunus avium (la cereza dulce o silvestre) y las derivadas de la Prunus cerasus (la cereza agria). Estas cerezas comestibles se distinguen por tener racimos de flores y frutos lisos. Son nativas de las regiones templadas del hemisferio norte, con dos especies en América, tres en Europa y el resto en Asia.
Las cerezas no solo son bajas en calorías, sino que las investigaciones sugieren que también ayudan a reducir la concentración de grasas en la sangre. Como puedes verlo en este estudio del Journal of Medical Food.
La investigación realizada en la Universidad de Michigan sugiere que las cerezas agrias proporcionan beneficios cardiovasculares. Pudiendo reducir el riesgo de accidente cerebrovascular, por ejemplo.
La investigación también sugiere que las antocianinas y la fibra de las cerezas contribuyen a la salud del corazón. Ya que por una parte reducen los factores de riesgo metabólico. Y por otro, mejoran los niveles de colesterol LDL y benefician el metabolismo de la glucosa.
Las antocianinas y la cianidina son dos componentes de las cerezas que nos proporcionan poderosos antioxidantes. Un estudio publicado en el Journal of Natural Products encontró que estas exhibieron una mejor actividad antiinflamatoria que la aspirina.
Otro de los beneficios de las cerezas es que combaten los radicales libres que dañan los ojos. La degeneración macular y el glaucoma son causados por los radicales libres y el estrés oxidativo. Y las cerezas sirven como un tratamiento natural para la degeneración macular y tratamiento natural para el glaucoma.
Un estudio publicado en Artritis y reumatismo evaluó a 633 individuos con gota que fueron tratados con extracto de cereza por un período de dos días. Cuando la toma de cereza se combinó con alopurinol, el riesgo de gota bajó un 75%. Por lo tanto, es posible que desees agregar cerezas a tu dieta para un alivio instantáneo.
Las cerezas son uno de los principales alimentos antiinflamatorios. Un estudio publicado en el Journal of International Society of Sports Nutrition evaluó la capacidad de las cerezas para reducir el daño muscular y el dolor durante el ejercicio extenuante.
El grupo de jugo de cereza informó un aumento significativamente menor del dolor en comparación con el grupo de placebo. Se cree que esto se debe a las propiedades antiinflamatorias de las cerezas ácidas. El dolor muscular posterior a la carrera se redujo al mínimo porque las cerezas pudieron reducir la inflamación.
Otro estudio publicado en el Journal of Nutrition evaluó a 10 mujeres sanas de 22 a 40 años de edad. Las mujeres consumieron dos porciones de cerezas dulces después de un ayuno nocturno. Las muestras de sangre y orina que se tomaron antes y después de la dosis de cereza indican que estas:
Una taza de cerezas cumple con el 9 por ciento de tu valor diario recomendado de potasio. Mientras meriendas con este delicioso alimento, le das a tu cuerpo un mineral necesario para la función de varios órganos, incluyendo el corazón, los riñones, el cerebro y músculos. Además, el potasio reduce el riesgo de:
Un estudio realizado en el Centro de Investigación de la Osteoartritis evaluó a 58 pacientes con osteoartritis que bebieron 16 onzas de jugo de cereza al día por seis semanas. Como resultado del estudio, las puntuaciones del Índice de Osteoartritis McMaster de Western Ontario (conocido como WOMAC) disminuyeron significativamente después del tratamiento. Las altas puntuaciones de sensibilidad también disminuyeron después del tratamiento. Todo esto sugiere que el jugo de cereza proporciona alivio de los síntomas para los pacientes con osteoartritis.
La cereza contiene niveles de fitoquímicos, incluyendo la melatonina, que ayuda en la regulación de nuestro ciclo del sueño. En un estudio publicado en el European Journal of Nutrition, 20 voluntarios consumieron un placebo o un concentrado de jugo de cereza por siete días. Como resultado de este tratamiento, el contenido total de melatonina estaba perceptiblemente elevado en el grupo del jugo de la cereza.
La cereza dulce se ha consumido desde tiempos prehistóricos. Una cereza cultivada, así como el albaricoque, fue traída a Roma por Lucio Licinio Lúculo desde el noreste de Anatolia, que es la armenia histórica, en 72 aC. Por orden de Enrique VIII, que había probado la cereza en Flandes, fue introducida en Inglaterra en Teynham, cerca de Kent.
Hoy en día, las cerezas están en demanda. Los cerezos son en realidad árboles frutales difíciles de cultivar y mantener vivos porque no toleran la humedad. También son susceptibles a varios virus. En la producción comercial, las cerezas se cosechan mediante el uso de una «coctelera» mecanizada, pero la recolección manual también se utiliza ampliamente para cosechar la fruta y evitar daños a las cerezas y los árboles.
Consumir cerezas dulces y agrias es completamente seguro para adultos y niños. Las cerezas pueden causar una reacción alérgica en personas que son sensibles. No hay suficiente investigación para indicar si grandes dosis con fines medicinales son completamente seguras. Si consumes grandes dosis o suplementos de cereza, informa a tu médico y realiza un seguimiento de tus respuestas corporales antes de continuar el tratamiento.
El consumo de cerezas es seguro para las mujeres que están embarazadas o amamantando. Pero la seguridad de tomar grandes dosis de medicamentos es desconocida porque no se ha realizado suficiente investigación. No hay interacciones con las cerezas conocidas en este momento.
Horario:
Lunes a Sábado
8:00 a.m. - 5:00 p.m.