Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Telegram
WhatsApp

Beneficios de la terapia del color y cómo hacerla

Imagen de Dr Gerardo Rios

Dr Gerardo Rios

Médico

La investigación que el uso de ciertos colores y luz puede ser útil para mejorar el bienestar emocional, con efectos positivos sobre la salud física.

El uso del color para la curación, también conocido como terapia del color, se remonta al menos a 2.000 años en la antigua Grecia, Egipto y China. Donde el color y la luz en forma de luz solar, reflejos de cristal, pinturas y plantas se utilizaron para mejorar el estado de ánimo de las personas.

A continuación, cubrimos la investigación detrás de este enfoque, además de discutir cómo comenzar a usar métodos como lentes y aplicaciones de terapia de color.

¿Qué es la terapia del color?

La cromoterapia, es un remedio alternativo y una forma de arte terapia que utiliza el color y la luz para tratar afecciones de salud física y mental.

La idea principal detrás de la terapia del color es que diferentes colores evocan diferentes respuestas en las personas. Algunos colores se consideran más estimulantes y energizantes, mientras que otros son más calmantes.

Con base en esta idea, es posible que la exposición al color pueda afectar el estado de ánimo general, la motivación, el sueño, la perspectiva, el apetito y la toma de decisiones.

Si bien se necesitan más investigaciones para demostrar qué tan bien funciona la terapia del color, se cree que posiblemente ayude:

  • Capacidad de atención, aprendizaje y rendimiento académico
  • Comportamiento agresivo
  • Presión arterial
  • Capacidades respiratorias
  • Rendimiento atlético y recuperación.
  • Relajación muscular
  • Calidad del sueño, incluso reduciendo el insomnio y el letargo diurno
  • Migrañas y dolores de cabeza
  • Dolor de fibromas
  • Problemas de la vista

Cómo funciona (investigación)

La investigación en general sugiere que el uso de ciertos colores y luz (que es una “forma de color iluminada”) puede ser útil para ayudar a mejorar el bienestar emocional, lo que se traduce en efectos positivos sobre la salud física.

También se acepta que el color juega un papel en una serie de procesos mentales, como lo demuestra el hecho de que la psicología del color se utiliza en marketing y publicidad todo el tiempo. Por ejemplo, como explica el Blog de terapia de arte:  

«El color se usa constantemente en un intento de hacer que la gente tenga hambre, asociar un tono positivo o negativo, fomentar la confianza, los sentimientos de calma o energía, y muchas otras formas».

Como explica una revisión sobre cromoterapia la ciencia del color: “La luz es radiación electromagnética, que es la fluctuación de los campos eléctricos y magnéticos en la naturaleza. Más simplemente, la luz es energía y el fenómeno del color es producto de la interacción de la energía y la materia «.

Cada color tiene su propia longitud de onda, frecuencia y cantidad de energía. Todos los colores que podemos ver caen en el espectro de luz visible y tienen sus propias frecuencias electromagnéticas.

Cada frecuencia única se relaciona con un color del arco iris: rojo, naranja, amarillo, verde, azul, índigo, violeta. Cada color tiene un efecto diferente, por lo que se utilizan diferentes colores para diferentes propósitos.

¿Qué colores curan y cuáles estimulan?

Los colores cálidos suelen provocar una variedad de emociones estimulantes, mientras que los colores fríos tienden a ser calmantes. Los colores neutros, como el blanco y el beige, también suelen tener efectos relajantes.

No todos los efectos de los colores son positivos. Por ejemplo, el rojo a veces puede promover la ira, mientras que el azul y el negro pueden promover la tristeza.

Así es como se cree que los diferentes colores afectan tu estado de ánimo y niveles de energía, según las teorías sobre el «equilibrio de chacras» y la terapia del color:

  • Rojo = estimulante. Asociado con el chacra raíz y el giro. Considerado fundamentado, instintivo, vivificante. Pensado para promover la resistencia, la pasión y la circulación.
  • Naranja = entusiasmo. Ligado al optimismo, el placer, la sexualidad, la excitación, la felicidad, la energía.
  • Amarillo = felicidad. Ligado a la esperanza, la fuerza de voluntad, la risa, la calidez, el optimismo, el hambre.
  • Verde = aceptación. Asociado con el corazón y ligado a la curación, el equilibrio, el amor, la conexión a tierra, la naturaleza, el crecimiento, la salud, la envidia, la calma.
  • Azul = calma. Asociado con el chacra de la garganta y ligado a la comunicación, el conocimiento, la serenidad, la sabiduría, la lealtad, la verdad.
  • Índigo = equilibrio. Asociado con el chacra del tercer ojo y la clarividencia, el alivio del dolor, la prosperidad, la sabiduría, la realeza, el misterio y el respeto.
  • Violeta = conocimiento. Asociado con el chacra de la corona y la imaginación, despertar espiritual, calma, serenidad y creatividad. 
  • Blanco = pureza. Asociado con inocencia, limpieza, neutralidad.
  • Negro = autoridad. Principalmente asociado con la fuerza, el poder, el duelo malvado, la inteligencia.
  • Marrón = fiabilidad. Principalmente asociado a estabilidad, amistad, tristeza, comodidad y seguridad.

Beneficios De La Terapia Del Color

#1. Puede ayudar a controlar el trastorno depresivo estacional

Una de las principales razones por las que las personas presentan el trastorno afectivo estacional es la falta de exposición a la luz solar. Pasar muy poco tiempo al aire libre en la naturaleza y con luz natural puede aumentar el riesgo de depresión. Especialmente, durante los meses de invierno más oscuros, cuando la mayoría de las personas están en interiores todo el día.

Esto se debe a que la luz solar tiende a tener un efecto estimulante y energizante del estado de ánimo. Además, de que puede ayudar a regular el ritmo circadiano, lo que ayuda a conciliar el sueño.

#2. Puede tener efectos calmantes

Ciertos colores, como el azul, el verde y el violeta claro, pueden tener un efecto calmante en la mente y el cuerpo. Provocando cambios fisiológicos, como reducción de la ansiedad, disminución de la presión arterial, respiración lenta y ayuda a la relajación y el sueño.

El verde, especialmente cuando se encuentra en la naturaleza, como entre bosques y jardines, puede usarse para ayudar a las personas a sentirse más arraigadas, serenas y equilibradas. El verde también se considera el color principal de la curación, ya que está asociado con la naturaleza y el crecimiento.

#3. Puede aumentar tu energía y motivación

El color rojo es uno de los más cálidos y tiene el efecto contrario a los colores fríos, como el azul. Tiende a aumentar la energía y puede provocar un aumento de la frecuencia cardíaca, una mayor resistencia debido a la liberación de adrenalina y, a veces, enojo o aumento del apetito.

El amarillo es otro color cálido que es vigorizante. A menudo se recomienda para personas que sufren de depresión o falta de motivación.

También puede ayudar a impulsar la creatividad y la lógica. Por lo tanto, junto con el naranja, que promueve la productividad, se usa a menudo en entornos escolares.

#4. Puede afectar tu apetito

Los colores estimulantes, como el rojo, el amarillo y el naranja, están asociados con la motivación, lo que puede aumentar el deseo por la comida y otras formas de emoción y recompensa.

El rojo también puede estimular el sentido del olfato de alguien, mientras que el azul puede tener efectos reductores del apetito en algunos casos. Es por eso que lugares como restaurantes, teatros y casinos a menudo usan estos colores cálidos para atraer los sentidos de los clientes.

Cómo Hacer La Terapia Del Color

Aquí hay algunas ideas para implementar los efectos de diferentes colores:

  • Elije colores a propósito al pintar habitaciones en tu hogar u oficina:  Por ejemplo, el azul claro, el verde claro y el lavanda tienden a ser calmantes. Mientras que los colores más cálidos como el amarillo y el naranja te activan. 
  • Obtén más exposición a la luz solar: intenta aprovechar los efectos estimulantes de la luz solar pasando al menos 20 minutos al aire libre todos los días.
  • Prueba las gafas de cromoterapia: las gafas de colores te permiten elegir cómo te quieres sentir en función de las influencias de los diferentes colores. Vienen en muchos tonos y a menudo bloquean la luz ultravioleta. Se recomienda que uses tus anteojos diariamente durante unos 30 minutos para ayudar a impactar tu estado de ánimo.
  • Aprovecha los colores que se encuentran en la naturaleza: estar al aire libre en la naturaleza es una de las formas más fáciles de exponerse a varios colores. Como el azul de los cielos, el verde de la hierba, los azules de las masas de agua, los púrpuras y los rojos de las flores y plantas, etc.
  • Prueba actividades creativas como dibujar y pintar: según tu estado de ánimo, intenta usar colores con fines creativos que ayuden a lograr el estado mental que esperas. 
  • Considera la terapia de luz roja: una forma de terapia de color utiliza luz que se aplica a la piel. La terapia de luz roja es un ejemplo de este enfoque. Utiliza luz roja dentro de un cierto rango de longitud de onda para promover el vigor físico o mental. 
  • Experimenta con la visualización y los cristales: algunas personas optan por utilizar cristales para romper la luz del sol y emitir diferentes colores. 

Riesgos y efectos secundarios

Si bien los terapeutas de arte de todo el mundo utilizan la cromoterapia, los estudios han descubierto una gran cantidad de evidencia sobre si los colores afectan el cuerpo físicamente y cómo lo hacen. En lo que respecta a la medicina occidental, hay más que aprender sobre el uso del color en entornos de atención médica.

Un problema con respecto a la terapia del color es que los colores son experiencias individualizadas y afectan a las personas de manera diferente. Un color específico no necesariamente se asociará directamente con un estado de ánimo específico.

Por ejemplo, algunas personas pueden encontrar que el azul es relajante, mientras que otras lo encuentran triste. El rojo y el naranja también pueden causar demasiada emoción y agitación en algunos entornos; sin embargo, estos colores también pueden ayudar a algunas personas a procesar la ira.

Si estás interesado en utilizar los efectos de los colores para controlar los problemas de salud mental, lo mejor es trabajar con un médico capacitado al principio. Luego, puedes continuar explorando el impacto de los colores utilizando elementos como lentes de terapia de color, aplicaciones, libros y arte.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Telegram
WhatsApp

Este sitio usa cookies para asegurarte una mejor experiencia cuando navegas por el.