Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Telegram
WhatsApp

Azúcar, esto le hace tu cuerpo

Imagen de Dr Gerardo Rios

Dr Gerardo Rios

Médico

¿El azúcar es mala? ¿Puede tener un impacto en el cuerpo humano? Si hablamos de azúcar añadido, la respuesta es un rotundo «sí».

La industria azucarera ha luchado para cambiar la opinión pública sobre sus efectos sobre la salud. Pero, ahora sabemos que afecta casi todos los sistemas del organismo, y no en el buen sentido.

Azúcar, así es como destruye la salud

#1. Problemas con el Corazón

La mayoría de las personas culpan a la grasa dietética de las enfermedades cardíacas. Y aunque ciertas grasas industriales como las grasas trans causan ataques cardíacos, el azúcar es el verdadero culpable. De hecho, en 2016, se produjo un enorme escándalo con la industria azucarera. Demostrando, que esta patrocinó una investigación falsa de Harvard en la década de 1960.

En este estudio se demostró que ingerir demasiada de ella aumenta de forma significativa el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Los que reciben entre el 17 y el 21 por ciento de sus calorías de ella, tienen un 38 por ciento más de riesgo de enfermedad cardiaca. Sobre todo, cuando se comparaban con las que consumían sólo el 8 por ciento de sus calorías.

Hoy en día, la mayoría de los adultos consumen alrededor de 22 cucharaditas al día. Eso es mucho más de lo que la Asociación Americana del Corazón recomienda.

#2. Hígado graso

La enfermedad del hígado graso no alcohólico está aumentando a nivel mundial. ¿Y adivina de quien es la culpa? ¡Azúcar! Jarabe de maíz de alta fructosa escondido en bebidas y alimentos ha sido llamado un «arma de destrucción masiva«.

Una investigación descubrió que las personas que beben una bebida azucarada al día tienen un mayor riesgo de hígado graso no alcohólico. En comparación, con aquellos que no las consumen.

#3. Intestino permeable y otras enfermedades metabólicas

Los investigadores ahora creen que el azúcar cambia la microbiota intestinal de manera que aumenta la permeabilidad intestinal. Esto es debido a que alimenta la levadura y las bacterias malas que pueden dañar la pared intestinal, creando un intestino permeable.

Además, la inflamación crónica de bajo grado desencadenada permite la transferencia de sustancias del intestino al torrente sanguíneo. Esto puede desencadenar obesidad y otras enfermedades crónicas y metabólicas.

#4. Un cuerpo propenso a la diabetes

Un estudio encontró que por cada 150 calorías de azúcar que una persona consume al día, aumentan su riesgo de diabetes tipo 2. Los investigadores lo han calculado en un 1,1 por ciento. Además, encontraron que el impacto en la diabetes era independiente de un estilo de vida sedentario y el consumo de alcohol. 

#5. Varios tipos de cáncer

Los azúcares aumentan el riesgo de cáncer de esófago. Mientras que, la fructosa añadida pareció aumentar el riesgo de cáncer en el intestino delgado. Otras investigaciones sugieren una conexión con el cáncer de colon. Este riesgo se mantuvo incluso después de ajustarse a otros datos de riesgo como sobrepeso u obesidad o tener diabetes.

También, podría aumentar el riesgo de tumores de cáncer de mama y metástasis en los pulmones. Los investigadores identificaron la fructosa, como el azúcar responsable que facilita la metástasis pulmonar en los tumores de mama. 

Lista de ingredientes que debes evitar

Los azúcares pueden caer bajo todo tipo de nombres diferentes en las etiquetas de los ingredientes. Una regla general para encontrarlos es que cualquier ingrediente que termine en «ose» es un tipo de azúcar.

Tampoco te dejes engañar por nombres más naturales. Edulcorantes como jugo de caña, azúcar de remolacha, jugo de fruta, jarabe de arroz y melaza siguen siendo tipos de azúcar.

Otros nombres para el azúcar añadido incluyen:

  • Dextrosa anhidra
  • Azúcar morena
  • Jarabe de maíz
  • Dextrosa
  • Fructosa
  • Jarabe de maíz de alta fructosa (JMAF)
  • Lactosa
  • Jarabe de malta
  • Maltosa
  • Melaza
  • Néctares (por ejemplo, néctar de melocotón o pera)
  • Jarabe de panqueque
  • Azúcar cruda
  • Sacarosa

Pensamientos finales

Es malo el azúcar para ti. Sí, de hecho, puede aumentar significativamente el riesgo de muerte prematura. Obtener suficiente proteína, fibra y alimentos fermentados de alta calidad puede ayudarte a perder los antojos con el tiempo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Telegram
WhatsApp

Este sitio usa cookies para asegurarte una mejor experiencia cuando navegas por el.