Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Telegram
WhatsApp

5 pasos para dejar la adicción al azúcar

Imagen de Dr Gerardo Rios

Dr Gerardo Rios

Médico

Hoy quiero compartir contigo mis secretos para reducir los antojos de azúcar para que puedas dejar la adicción al azúcar. Diría que es la causa número 1 por la que las personas abandonan las dietas. Y, algo que detiene o incluso revierte los esfuerzos para perder peso son los antojos.

Seamos honestos. Mucha gente sabe lo que debe comer. Deberíamos comer más verduras. Deberíamos comer más fruta. Debemos comer orgánico. Pero muchas veces, cuando les he preguntado a los pacientes: «¿Por qué no pudiste seguir una dieta antes?» decían: “Por los antojos. Empecé a desear mucho el azúcar”.

5 pasos para dejar la adicción al azúcar

Estas son las mejores maneras de reducir los antojos de azúcar. Hay realmente cuatro pasos principales. Necesitas obtener más fibra, más proteínas, más grasas saludables y consumir alimentos ácidos. Si sigues esos pasos, te ayudarán a superar tu adicción a los dulces y los antojos de azúcar.

#1. Obtén más proteína en tu dieta

La proteína ayuda a equilibrar el azúcar en la sangre y eso ayuda a reducir los antojos de azúcar. Esa es realmente la razón más grande aquí. Algunos de los mejores alimentos proteicos que existen para ayudar a eliminar la adicción al azúcar incluyen:

  • Carne de vacuno alimentado con pasto
  • Proteína de suero, idealmente de leche cruda de cabra
  • Lentejas
  • Pescado silvestre como salmón, caballa, atún, etc.
  • Pollo orgánico
  • Frijoles negros
  • Natto
  • Leche cruda
  • Kéfir
  • Yogur
  • Huevos de corral
  • Queso crudo
#2. Consume más grasas saludables

Tu cuerpo puede obtener energía tanto de las grasas como de los azucares. Deja de consumir tanta azúcar, y empieza a consumir más grasa. Solo asegúrate de que sean grasas saludables, como las de la dieta mediterránea

Tu cuerpo se convertirá en un quemador de grasa, lo que también ayudará a perder peso. Pero, eso en realidad también ayudará a eliminar la adicción al azúcar. La mejor grasa para eso es el coco o el aceite de coco.

#3. Obtén más fibra

La fibra te ayuda a mantenerte lleno por más tiempo. También apoya la desintoxicación y puede reducir los síntomas de cándida en tu cuerpo. Cándida es una de las principales causas de los antojos de azúcar. Y contribuye a la adicción al azúcar.

Debes apuntar a consumir de 35-40 gramos de fibra al día. Comienza a consumir más vegetales y nueces y semillas. Como, semillas de chía y semillas de lino, por ejemplo.

Otras buenas fuentes de fibra incluyen:

  • Aguacates
  • Bayas
  • Coco
  • Higos
  • Alcachofas
  • Guisantes
  • Okra
  • Coles de Bruselas
  • Nabos
  • Frijoles negros
  • Garbanzos
  • Habas
  • Lentejas
  • Quinua

También es importante seguir una dieta rica en fibra porque la fibra es más que un simple regulador. La fibra dietética también puede ayudar con las siguientes condiciones:

  • Aterosclerosis
  • Cáncer
  • Colitis
  • Estreñimiento
  • Enfermedad de Crohn
  • Diabetes
  • Diarrea
  • Diverticulosis
  • Hemorroides
  • Enfermedad del corazón
  • Hipertensión
  • Síndrome del intestino irritable
  • Cálculos renales
  • Obesidad
  • Úlcera péptica
  • Síndrome premenstrual
#4. Consume más alimentos ácidos o ricos en probióticos

Cosas como el yogur probiótico y el kéfir son, de hecho, amargos debido a las buenas bacterias que se encuentran en ellos. Combaten y reducen la cándida en tu cuerpo, por lo que reduce los antojos de dulces. Y combaten la adicción al azúcar.

Consumir alimentos ácidos como el vinagre de sidra de manzana es fantástico. Usar vinagre de sidra de manzana en una ensalada o consumirlo como suplemento durante todo el día puede disminuir los antojos de azúcar.

Más alimentos probióticos incluyen:

  • Kombucha
  • Natto
  • Kéfir de coco
  • Kvas
  • Queso crudo
  • Miso
  • Tempeh
  • Aceitunas en salmuera
  • Encurtidos de pepinillos salados
#5. Cámbiate a stevia

La stevia es un edulcorante natural sin calorías que es una buena alternativa al azúcar si buscas superar esos antojos temporalmente.

Los tres tipos principales de stevia son:

  1. Stevia de hoja verde: este es el menos procesado de todos, y las hojas solo se han secado y molido en forma de polvo. Esta es ligeramente amarga. Y, no es tan potente como las demás. Es entre 30 y 40 veces más dulce que el azúcar. Y, el tipo que creo que es la mejor opción.
  2. Extractos de stevia: se extrae la parte más dulce y menos amarga de la hoja. No tiene los beneficios para la salud que se encuentran en el esteviósido. Es unas 200 veces más dulce que el azúcar.
  3. Stevia alterada: este es el tipo de stevia del que deseas mantenerte alejado. Y, en realidad, no es stevia en absoluto. El problema con estos productos es el procesamiento y los ingredientes agregados.

Este punto no se puede enfatizar lo suficiente: no todos los productos de stevia son iguales. Hay una GRAN diferencia entre consumir stevia real y la procesada químicamente.

Si sigues los cinco pasos anteriores, puedes despedirte de tus antojos de azúcar y de la adicción al azúcar.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Telegram
WhatsApp

Este sitio usa cookies para asegurarte una mejor experiencia cuando navegas por el.